¿Quién le entiende? La ex diputado por el Verde, Sasil De León, confirmó que se incorporó a Morena, pero el mismo día presentó una iniciativa ante el Senado como integrante del Grupo Parlamentario de Encuentro Social.
El pasado 14 de febrero, a través de un comunicado publicado en su página de Facebook, la senadora por Chiapas, Sasil de León Villard, confirmó su incorporación a las filas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), pero el Senado de la República la sigue considerando como Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social (PES).
El pasado 8 de febrero, la Senadora Electa por el Principio de Mayoría Relativa, publicó la reunión que sostuvo con Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional del partido, a quien dijo ratificar su “compromiso de caminar y trabajar hombro a hombro para que triunfe el movimiento de esta irreversible Cuarta Transformación de la mano de mis compañeras y compañeros de MORENA”.
Días después, el martes 14 de febrero, la ex diputada local en Chiapas por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), confirmó su incorporación a la filas del partido del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y denunció una ‘campaña sucia’ y misógina en su contra.
“A raíz del anuncio que hicimos junto con mi amigo Mario Delgado de mi incorporación a Morena, han surgido ataques y una campaña de guerra sucia en contra de una servidora, ataques completamente infundado que solo dejan ver la misoginia y el machismo de quienes no concibe que las mujeres estemos participando en política y menos que la mujeres estemos ganando mayores espacios de decisión”, publicó.
Senadora Sasil De León Villard
Proyecto de decreto por el que se modifica el artículo 207, se adiciona el numeral 4 del artículo 224, se modifican los artículos 226 y 233 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Sin embargo, en la fecha antes mencionada, en la Gaceta del Senado se publicó una iniciativa suscrita por Sasil De León como integrante del Grupo Parlamentario de Encuentro Social.
“7. De la Sen. Sasil de León Villard, del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, con proyecto de decreto por el que adicionan la fracción XI al artículo 1 y la fracción XVII bis del artículo 9 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. SE DIO TURNO DIRECTO A LAS COMISIONES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, PRIMERA”, se lee en el sitio web de la cámara alta.
La sinopsis de la propuesta refiere que propone incorporar el principio de Tolerancia religiosa: entendiéndose esta como la capacidad que tiene por cada persona para respetar las prácticas y creencias de fe y religiosas de las otras personas, a pesar de que estas creencias sean iguales, diversas o completamente desiguales de las propias.