Publicidad...

Como marca el calendario, el 2 de febrero se conmemora a la Virgen de Candelaria y en Copoya se le celebró a lo grande, con música y danzas tradicionales en honor a las imágenes conocidas como Copoyitas.

Alejandra Hernández – Danzante
“En esta ocasión nos tocó bailarle a la virgen…
… el centro es la virgen”.

“La danza se llama Yomoetzé…
… nos visitan”.

Las mujeres que participan en la danza de Yomoetzé hacen uso de la vestimenta tradicional que es muy particular en este ritual. Lo característico son las pañoletas con imágenes marianas y las naguas de color rojo.

Alejandra Hernández – Danzante
“Las mujeres utilizamos una trenza…
… es opcional”.

“Llevamos un sombrero…
… se generalizó.

Con sones de tambor y carrizo se llevó a cabo esta danza, que forma parte de los rituales de los zoques de tuxtla, esta en particular se realiza en agradecimiento por las cosechas.

Alejandra Hernández – Danzante
“La danza que se hace hoy en honor…
… elementos que se ponen”.

Esta danza es acompañada por danzantes varones llamados “Viejas” y por el penacho de Napapok Etzé. Invitan a sumarse en estas celebraciones para poder fortalecer la cultura zoque de la zona metropolitana de Chiapas.

Alejandra Hernández – Danzante
“El compañero que utiliza el penacho…
… está participando”.

“Invitar a las personas de la comunidad…
.. seguir preservando”.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario