Este quelite es usado en preparaciones y guisos en Tuxtla Gutiérrez y su periferia, sin embargo, experto en gastronomía asegura que esta flor se ha ido perdiendo a casa de la urbanización.
Sergio Galindo – Director Ciencias de la Nutrición UNICACH
“Hay personas dedicadas…
… como antes se veía”.
En las primeras semanas del año, los mercados de Tuxtla Gutiérrez empiezan a teñirse de color con los pétalos del nombrado como quelite zoque, matarratón o flor de cuchunuc.
Sergio Galindo – Director Ciencias de la Nutrición UNICACH
“La flor de cuchunuc florece entre febrero….
… algunos alimentos”.
A pesar de que esta flor se puede encontrar en otras regiones del estado y de México, solo es consumida en Tuxtla Gutiérrez y sus periferias, como Copoya y Berriozábal.
Sergio Galindo – Director Ciencias de la Nutrición UNICACH
“La textura de la flor una vez ya guisada…
… carne de puerco”.
“Este árbol se da en varios estados…
…Tuxtla Gutiérrez”.
Es debido a su sabor y textura que es tan versátil en las preparaciones culinarias, aunque en esta región del estado es normalmente encontrarla como guiso dentro de tamales.
Sergio Galindo – Director Ciencias de la Nutrición UNICACH
“Lo utilizan prácticamente la mayoría…
… un quelite”.
“Generalmente se hacen tamales…
…algunas preparaciones”.