Publicidad...

¡Se vive el costumbre! Entre danzas tradicionales y sones de tambor y carrizo dió inicio en Tuxtla Gutiérrez la festividad más larga de México, la bajada de las tres vírgenes de Copoya.

Óscar de la Cruz – Albacea de la Mayordomía zoque
“Estamos celebrando un año más…
… está salvándolo”.

Durante 58 días las tres imágenes, Candelaria, Rosario y Olachea, recorrerán más de 40 casas en Tuxtla Gutiérrez y sus alrededores. Bajan por primera vez el 30 de enero, para festejar a la virgen de Candelaria y la segunda es en octubre.

Óscar de la Cruz – Albacea de la Mayordomía zoque
“Desde el día de hoy arranca su festividad…
… toda la ciudad”.

“Entre ellos Pedregal San Ángel…
… parte sur también”.

Las tres vírgenes bajaron custodiadas por gente de la mayordomía zoque y con. la danza del Napapok etzé junto con sus viejas y las coloradas o Yomoetzé que a la vez van avisando de la llegada del contingente a la ciudad.

Óscar de la Cruz – Albacea de la Mayordomía zoque
“El día de hoy baja la danza del napapok etzé…
… va a estar la danza”.

Esperan la tolerancia de la ciudadanía debida a que en este año el recorrido se hará a pie. Invitan a acompañar en su peregrinar a estas imágenes, que a la par de esta celebración se estará llevando a cabo el carnaval zoque de Tuxtla Gutiérrez.

Óscar de la Cruz – Albacea de la Mayordomía zoque
“Previo al miércoles de ceniza ya están…
… de carnaval”.

“Invitar a la gente que con el debido respeto…
… va a ser a pie”.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario