Cómo cada 16 de enero se llevó a cabo la pasada de fruta para las enramas de San Sebastián, en dónde las mujeres acompañaron la carreta de ofrendas vestidas de tuxtlequitas y los hombres de chiapanecos.
Esteban Madrigal Nigenda – Organizador
“Frutas para la enrama de San Sebastián…
… homenaje a nuestra fiesta”.
Entre ofrendas frutales y sones de tambor y carrizo, las personas que acompañaron pudieron recorrer las calles del poblado mágico, rindiendo homenaje al pueblo tuxtleco que anteriormente visitaba el pueblo en esta festividad.
Esteban Madrigal Nigenda – Organizador
“Pero como se perdió un poco la gente que venía…
… este día”.
La carreta con las ofrendas de San Sebastián abrió el paso de los cientos de personas que danzaron en este recorrido la cual tiene más de 30 años realizándose, con la peculiaridad de la vestimenta que se emplea.
Esteban Madrigal Nigenda – Organizador
“Cuando empezamos aquí a hacer esta comparsa…
… completamente zoque”.
Estas ofrendas adornarán el altar de San Sebastián, el cual será celebrado a lo grande este 20 de enero, invitan a la ciudadanía a disfrutar de las actividades de la Fiesta Grande de enero.
Esteban Madrigal Nigenda – Organizador
“Generalmente llevan roscas que son de pan o de dulce…
… donde está San Sebastián”.
“Aquí los esperamos, todavía la fiesta…
… más cercanas”.