Publicidad...

De 1960 a 2010 la capital de Chiapas creció 14 veces su tamaño; a este ritmo, si no hay planeación, en unas décadas la ciudad padecerá aún más los efectos de cambio climático y otros riesgos: Experto

De 1960 a 2010 la capital de Chiapas creció 14 veces su tamaño; a este ritmo, si no hay planeación, en unas décadas la ciudad padecerá aún más los efectos de cambio climático y otros riesgos, aseguró Juan Carlos Franco Guillén, Consejero del Consejo Consultivo Ciudadano y Presidente de Cecropia – Sustentabilidad y Acción Climática.

“Tuxtla tiene dos ambivalencias, es una de las ciudades más vulnerables de México pero también tiene la oportunidad de crear una agenda de sustentabilidad; tenemos el potencial para atraer inversión”, advirtió Franco Guillén.

“El ritmo de crecimiento en Tuxtla se acelerará de nuevo y si no planeamos ese crecimiento, si no hacemos que esté en el contexto del cambio climático será difícil atender temas como abasto de agua potable, salud, inundaciones”, anticipó el experto.

Según los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Tuxtla Gutiérrez es la ciudad más poblada de Chiapas con 604 mil 147 habitantes.

Juan Carlos Franco Guillén aseguró que para un crecimiento ordenado y sustentable, es necesario el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno.

“La gobernanza que es esa participación entre Gobierno y la ciudadanía es lo que debe prevalecer; en el contexto que se viene en las próximas décadas, los retos serán muy complicados; si no nos organizamos ahorita será más complejo”, concluyó.

 

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario