Durante la pandemia creadoras y vendedoras fueron afectadas debido a que no habían fiestas ni eventos en donde poder usarlos.
Tuxtla Gutiérrez.- El vestido de chiapaneca es referente del estado de Chiapas en el mundo, sin embargo durante la pandemia este sector fue uno de los más golpeados debido a que no habían fiestas ni eventos en donde poder usarlos.
Lorena Nuricumbo – Artesana de vestidos de chiapaneca
“El poder contribuir desde mi pequeño…
… hacia el exterior”.
Ella es Lorena Nuricumbo y desde pequeña ha estado inmersa en el mundo del bordado y confección de trajes de chiapaneca. Con sus ojos y años de experiencia ha visto el evolucionar del traje, el cual con el paso del tiempo se ha ido modificando. Actualmente se puede hacer con distintos materiales y técnicas.
Lorena Nuricumbo – Artesana de vestidos de chiapaneca
“El traje ha evolucionado, desde sus inicios…
…como es el traje actual”.
“Aquí en Chiapa de Corzo…
…e ir danzando”.
Un solo vestido de chiapaneca puede llevar de 6 meses hasta un año de trabajo, dependiendo del tiempo que se le dedique y el trabajo que conlleve en el bordado, también de esto depende su precio el cual ronda desde los 4mil y 5 mil pesos.
Lorena Nuricumbo – Artesana de vestidos de chiapaneca
“Va a depender mucho sobre todo del que tanto tiempo…
… puede ser más costoso”.
Con su trabajo ha representado al estado en distintas partes del mundo, ha enviado sus vestidos a distintas partes y ha expuesto en importantes lugares en México. Invitan a disfrutar de la Fiesta Grande de enero y portar este traje con orgullo.
Lorena Nuricumbo – Artesana de vestidos de chiapaneca
“Afortunadamente que me han recomendado las personas…
… Colombia, Chile”.
“Yo pues he participado, en la ciudad de México…
… de poder llevar mi trabajo”.
“Estamos en plena fiesta, que vengan…
… apoyando al artesano”.