Publicidad...

Transportistas denuncian que les cobraron al menos 140 mil pesos y no recibieron la concesión prometida, otros que con más de 16 años en el transporte público no fueron beneficiados.

El pasado tres de enero la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado (SMyT) que encabeza Aquiles Espinosa García, anunció que entregó mil 854 concesiones a mujeres y hombres trabajadores del volante en la modalidad de pasaje tipo taxi, derivado de un proceso integral de regularización del servicio público de transporte que permaneció abandonado por más de 10 años.

La dependencia vitoreó que no solo se trató de un acto de “justicia social para el pueblo, sino que es una fuente de ingreso de una familia y certeza en las y los usuarios de ese servicio”; sin embargo, algunos transportistas cuestionaron las acciones de la institución de Aquiles Espinosa.

“Lamentablemente las concesiones no las dieron tal como es, realmente no se las dieron a personas que llevan hasta 16 años en el transporte y nunca han podido tener una concesión y hay personas que ni se dedican al transporte y fueron beneficiados hasta con cinco concesiones; es el billete, lamentablemente”, revelaron transportistas.

En redes sociales el usuario Enrique Gutiérrez Gutierrez Hernández señaló actos de corrupción en la secretaría que encabeza Aquiles Espinosa García, por lo que solución la intervención de las autoridades.

“A ver que va ser si devolver el dinero que nos cobraron, 140 mil pesos y lo sabe el secretario Aquiles Espinosa García a ver que van hacer todos los que dimos dinero porque disque nos iban a entregar una concesión”, se lee en el comentario realizado en una publicación de la dependencia.

Según transportistas, hasta la entrega de nuevas concesiones, se estimaban unas dos mil unidades laborando bajo amparos y unos 500 colectivos piratas, tan solo en Tuxtla Gutiérrez.

En el marco del proceso de otorgamiento de concesiones para el servicio público de transporte en la modalidad de pasajeros tipo taxi en Tuxtla Gutiérrez, la SMyT advirtió a los dueños de vehículos que se encuentran prestando el servicio público de transporte sin concesión, para que los retiren voluntariamente y eviten ser sancionados.

Sostuvo que las personas que hagan caso omiso serán sancionadas conforme a lo establecido en el Código Penal del Estado de Chiapas.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario