Publicidad...

Chiapas cerró el 2022 con un total de 919 casos de dengue y el registro del fallecimiento de una de ellas, datos que dan cuenta que la enfermedad se cuadriplicó con relación a un año anterior, el 2021, donde enfermaron 239 personas.

De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue, en la semana 51 con cierre al 26 de diciembre, Chiapas quedó en quinto lugar en la lista nacional.

Sonora lideró la lista con 2 mil 205 casos y 14 fallecimientos; Veracruz con mil 662 contagios y 5 decesos; el Estado de México en tercero con mil 280 y uno respectivamente; luego en cuarto Tabasco con 945 enfermos y dos muertes.

En el caso específico de Chiapas, en total hubo 409 casos de dengue no grave, 465 con signo de alarma y 46 graves.

El dengue, según información del IMSS, es una enfermedad cascada por un virus y se transmite a las personas por la picadura de un mosquito que porta la enfermedad y que es común en regiones tropicales y subtropicales como Centroamérica.

La recomendación que dan las autoridades en materia de Salud, es que para evitar la enfermedad, se eliminen elementos que sirvan para su reproducción, como acumular basura, no dejar recipientes donde se acumule agua, lavar contenedores de agua, utilizar larvicidas y usar insecticidas.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario