En el edificio premiado internacionalmente se exhibe arqueología maya y zoque de hace 3,500 años, además de la historia de la región.
Tuxtla Gutiérrez.- Valente Molina, director del Museo Regional de Chiapas expuso que ahora el ingreso es totalmente gratuito para el público en general. Antes de la pandemia al acceder se pagaba la cuota general para los museos y zonas arqueológicas, sin embargo se decidió dejar de cobrar para hacerlo más accesible al público.
Este es un edificio premiado internacionalmente, en sus salas se exhibe arqueología maya y zoque de hace 3,500 años en este estado. Además de la historia de la región desde la llegada de los conquistadores españoles hasta la Revolución Mexicana.
Este espacio fue inaugurado en septiembre de 1984, teniendo a cargo su construcción del edificio al arquitecto Juan Miramontes, ganador del premio de la Tercera Bienal Internacional de Arquitectura en 1985, celebrada en Sofía, Bulgaria.
Actualmente se encuentra habilitada y abierta al público la sala de exposición temporal “Bonampak en construcción” que habla y cuenta con un recorrido de la zona arqueológica, en la que se encuentra diferente información al respecto de estas ruinas ubicadas en la selva de Chiapas.
El museo que se encuentra sobre la Calzada de las Personas Ilustres está abierto al público de martes a domingo de 9 a 18 hrs.