Es la principal causa de muerte en personas de 15 a 29 años en la entidad; los accidentes, muertos y heridos por esta causa se han incrementado en un 30% durante este año.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La principal causa de muerte en personas de 15 a 29 años en Chiapas son los accidentes de tránsito, revelaron durante la presentación de la Organización de Seguridad Vial en Chiapas.
Del total de accidentes de tránsito en el estado, que rebasan los dos mil al año, el 4.7 por ciento arroja saldos mortales, y el 31 por ciento, personas heridas, detallaron los integrantes.
En 2021 hubo 88 personas muertas y mil 50 heridas. Durante este año se ha incrementado en un 30 por ciento, revelaron.
En México más de 16 mil personas mueren cada año y más de cien mil resultan heridas a consecuencia de accidentes de este tipo, la iniciativa que encabeza Xiomara Romero, busca que en el 2030 la suma de accidentes en Chiapas se reduzca a la mitad.
El 20 de noviembre se conmemoró el Día en Recuerdo de las Víctimas de Tráfico 2022; cada tercer domingo de noviembre se externa la indignación por las vidas perdidas en carretera, fruto de la imprudencia. Porque los accidentes son imprudencias, bajadas de guardia, pérdidas de control al volante, que redundan en muertes, dolor, y ausencia, según la European Federation of Road Traffic Victims (FEVR).
El Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial, presentado por la OMS en diciembre de 2018, indica que las muertes por accidentes de tránsito continúan aumentando, con un promedio anual de 1,35 millones de muertes.
El informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el estado mundial de la seguridad vial 2018 destaca que las lesiones causadas por el tránsito son ahora la principal causa de muerte de niños y jóvenes de 5 a 29 años. La carga recae de forma desproporcionada sobre los peatones, ciclistas y motociclistas, en particular los que viven en países en desarrollo.