México y su gastronomía, patrimonio de la humanidad

Debes leer

Erick Chandomi
Erick Chandomi
Reportero y comunicador tuxtleco. Licenciado en comunicación y apasionado por el arte y la cultura. Participante activo de eventos culturales de sociedad civil. Creador audiovisual y gestor de proyectos. Promotor cultural de Chiapas.

El 16 de noviembre de 2010 la gastronomía mexicana fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, de norte a sur es historia y tradición.

“La gastronomía mexicana junto con la cocina francesa son dos de las….
…. Justo lo que está detrás de ella”.

El 16 de noviembre de 2010 la gastronomía mexicana fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, esto como parte del reconocimiento a su historia, diversidad y trascendencia en el mundo.

Antonio Martínez Ruíz – Investigador en Patrimonio Cultural
“Lo que se le reconoce ese justamente que ha mantenido la base alimentaria…
… la función social que se ha mantenido”.

Tortilla, taco, tamales, tlayudas, tostadas, tortas, tlacoyos, entro otros, la famosa dieta “T” de las y los mexicanos. Es solo una parte de la gastronomía mexicana, la cual es variada de norte a sur, de pacífico al golfo de México y Caribe.

Antonio Martínez Ruíz – Investigador en Patrimonio Cultural
“La gastronomía mexicana pues está básicamente en muchas áreas…
… se distribuya en el entorno comunitario”.

“Esta comida rápida con relación a la dieta mexicana…
…el establecimiento de estos vínculos.

En nuestro país, la preparación de comida nos caracteriza, en cada momento, en cada celebración, incluso en funerales, la comida es un referente, un elemento que nos da identidad y nos hace únicos en el mundo.

Antonio Martínez Ruíz – Investigador en Patrimonio Cultural
“La comida básicamente está presente en distintos momentos…
… de todos los pueblos”.

“Se tiene esta base alimentaria eso no implica que no haya habido incorporaciones…
…a los que se llaman negritos”.

Nuestra gastronomía se compone de platillos en los que se refleja la riqueza cultural y de sabores que se ha acumulado a través del tiempo, desde la época prehispánica que se mezcla con la colonial e incluso las nuevas propuestas y gastronomía contemporánea.

Antonio Martínez Ruíz – Investigador en Patrimonio Cultural
“De algún modo han permanecido y terminan siendo asumidos…
… de muchísimas comidas”.

“Si no la vemos, si no somos capaces de verla pues nos perdemos de un universo…
… y seguirla manteniendo”.

- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

¡Ya es diciembre y el fin de lo sabe!

Navidad y otras actividades el primer fin de semana del último mes del año. Inicio del Docenario de la Virgen...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.