¿Oportunismo político? Ante normalistas, exhiben Secretaria de Educación y titular de Obra Pública, incapacidad de diálogo y negociación de la secretaria General de Gobierno, Cecilia Flores Pérez.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Ausente, la secretaria General de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, en la mesa de diálogo con normalistas de la Normal Rural Mactumatzá, en la colonia Plan de Ayala de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para la liberación de la obra del Doble Paso a Desnivel del Libramiento Norte.
Victoria Cecilia Flores Pérez es la encargada por mandato de Ley, de atender los problemas sociales como el ocurrido ayer, su lugar fue suplido por el secretario de Obra Pública, Ángel Torres Culebro.
En un comunicado compartido por la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas que encabeza Rosa Aidé Domínguez Ochoa, destacó que después de más de dos horas de “intenso diálogo”, donde se escucharon todas las voces, lograron llegaron a un acuerdo armonioso.
Los funcionarios estatales -Secretaria de Educación y Secretario de Obras Públicas- demostraron su capacidad de conciliación y mediación entre las partes para llevar a buen puerto esta problemática; destaca el comunicado.
El texto resalta que la liberación del doble paso a desnivel es un inédito acuerdo entre Gobierno, normalistas y habitantes de Plan de Ayala; fue un acercamiento ejemplar, a través de un ejercicio democrático y civilizado, sostiene.
“En este marco, el secretario de Obras Públicas del Estado, Angel Torres escuchó de viva voz las peticiones de los normalistas; asimismo, agradeció la voluntad de los jóvenes para entablar un diálogo abierto y remarcó que tienen en el Gobierno del Estado a un aliado y un amigo que siempre tendrá las puertas abiertas para atender sus necesidades más apremiantes y justas.
“Ante cerca de mil personas, entre estudiantes, habitantes de la colonia, ejidatarios, obreros, medios de comunicación y funcionarios, la secretaria de Educación Rosa Aidé Domínguez Ochoa reiteró la voluntad de encaminarlos para poder, poco a poco, atender sus demandas a través de un trabajo coordinado con el Gobierno Federal”, detalla el texto.