El “Smishing” imita un SMS del banco y te solicita información para solucionar algún tipo de problema.
Tuxtla Gutiérrez.- Se han registrado nuevos casos de fraude mediante mensajes de texto, también conocidos como SMS, enviados “supuestamente” por entidades financieras que informan de retiro de dinero de cuentas bancarias o compras, solicitando al usuario responder el mensaje para detener la acción.
Esta nueva modalidad de fraude se conoce como “Smishing” en el que se imita con un SMS del banco, el cual te solicita información para solucionar algún tipo de problema. Normalmente estos mensajes no muestran los últimos 3 dígitos de la cuenta al respecto.
Distintos usuarios y usuarias han compartido en distintas plataformas la manera en que han sido estafados. Argumentan que los mensajes vienen a nombre de distintos bancos, que hacen referencia de supuestas compras y solicitan respuesta del usuario de la línea telefónica si no reconoce estos cargos.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, CONDUSEF, ha hecho incapié en que las empresas financieras y bancos no solicitan en ningún momento datos financieros o números de tarjetas de crédito por mensaje de texto, mientras tanto no sea el o la titular que inicie la operación.
Sin embargo, no es la primera vez que se reportan fraudes con esta modalidad. A principios de año algunos bancos alertaron a sus usuarios sobre estafas mediante mensajes de texto y llamadas telefónicas, por lo que se pide estar precavidos y estar atentos a este tipo de estafas.