Publicidad...

Doña Florecita, canastera y comerciante de toda la vida hace unos días se viralizó en redes sociales debido a un vídeo en donde compartía su venta, los dulces tradicionales.

A escasos metros de la histórica iglesia de El Señor del Calvario encontramos a doña florecita, canastera y comerciante de toda la vida, quién hace unos días se viralizó en redes sociales debido a un vídeo en donde compartía su venta, los dulces tradicionales.

Flor de María Chanona – Canastera
“Vino el muchacho y compró 200 pesos de venta…
… está regalando, decía”.

“Pues gracias a Dios bien, porque empecé a vender…
… andaba una bocinita”.

Doña florecita nos cuenta que a los 16 ls empezó con la venta de productos, originaria de la colonia Miravalle de Berriozábal, todos los días se levanta a las 7 de la mañana para a las 9 poder viajar a Tuxtla y empezar a las 10 la venta cotidiana.

Flor de María Chanona – Canastera
“Puro vender, puro vender desde que tenía yo 16 años, ahorita tengo 75
… mi vida puro vender”.

“Yo no hago nada, yo todo lo recibo…
… entregan aquí”.

Con ella se pueden adquirir los tradicionales dulces que son consumidos en Tuxtla y por la sociedad Chiapaneca. Estos en su mayoría provienen de distintas partes del estado.

Flor de María Chanona – Canastera
“Tengo de Coita, de San Cristóbal, de aquí de Tuxtla, de Cerro Hueco, de Suchiapa, de Chiapa y Berriozábal.

“Caballito, turulete, nuegados…
… gaznate, obleas”.

A Doña Florecita la pueden encontrar sobre la 3a sur, entre la calle del comercio y la 2a poniente. Espera con ansias la temporada de todos Santos, en dónde la ciudadanía recurre a ellas para elaborar su ofrenda.

Flor de María Chanona – Canastera
“Estaba muy baja la venta, estaba…
… estaba muy lento”.

“Sí, la temporada que viene ahorita…
… y todo eso”.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario