Según empresarios formalmente establecidos, la economía de Tuxtla Gutiérrez se ha visto afectada hasta en un 60 por ciento.
El ambulantaje en Tuxtla Gutiérrez es una realidad evidente, que se puede palpar y constatar con tan solo caminar unas cuadras en el centro de la ciudad, hace varios años atrás empezaron estos comerciantes y pareciera que no dan marcha atrás, al contrario, esta modalidad de comercio, es una de las que más ha estado en apogeo en los últimos años.
A pesar de las diversas estrategias que se han implementado a través de las administraciones que han pasado en la ciudad, este problema sigue y persiste. Personas que se dedican al negocio formal, han denunciado que sus ventas han disminuido y que sus clientes no prefieren entrar a las tiendas, ni pasar por estas calles.
Según empresarios formalmente establecidos, la economía de Tuxtla Gutiérrez se ha visto afectada hasta en un 60 por ciento, por el ambulantaje, el cual ha mostrado un incremento desmedido en los últimos años. Tanto es el incremento, que las autoridades competentes no han podido solucionarlo ni mediar la situación.
Además, este comercio afecta la seguridad y el transito por las avenidas del centro de la capital. La ciudadanía ha expresado el descontento de parte de estos comerciantes, debido a que su mercancía la colocan en las banquetas de estas calles, haciendo que las personas no puedan caminar con normalidad.
Sin embargo, expertos en el tema y empresarios, han hecho público que este problema persistirá hasta que la demanda de los productos con los que mercan los ambulantes no baje, ya que una de las ventajas de estos artículos es su bajo precio con el que se adquieren.