Niegan discriminación en Instituto de Enfermería del Estado
“El color de pelo es lo de menos, siempre y cuando no sean tintes ‘estrafalarios’; es importante cumplir con el código de vestimenta y acatar las reglas”, declaró el Director del ISEEECH.
Luego de que se hiciera viral la noticia de un posible caso de discriminación por parte de las autoridades educativas de la Escuela de Enfermería hacia los y las alumnas por llevar “mechitas” rubias y/o tono castaño de pelo, Alerta Chiapas solicitó entrevista con el director del plantel para conocer su postura ante dicha polémica.
Celso Antonio Hernández Prieto
Dir. Instituto de Estudios Superiores de Enfermería del Estado de Chiapas
“Tenemos un filtro, es un filtro sanitario. Y pos ahí mencionaron que era un grupo enorme pero, no, eran pocos alumnos… pues, la verdad como diez. Nuevo o diez más o menos y pues platicamos, revisamos personalmente con la maestra, revisamos sus cabellos. No hay tal discriminación, no hay tal situación de colores a lo mejor fue una mala interpretación de la compañera enfermera.”
Daysi Hernández, enfermera en formación, comentó la importancia de portar el uniforme de la escuela.
Daysi Hernández Farrera
Alumna de Enfermería
“Pienso que es parte de la disciplina debido a que anteriormente, pues las personas como que si vemos a alguien nos da una imagen diferente a lo que la sociedad, anteriormente manejaba, como que no nos da esa confianza.”
Y sobre el color de cabello…
Daysi Hernández Farrera
Alumna de Enfermería
“Sin embargo, mi postura es a favor de que, pues no tiene ninguna repercusión el traer algún color de tinte, debido a que la atención que se va a brindar no tiene nada qué ver con nuestra apariencia, con lo que portemos. Más que nada va con nuestro conocimiento, la vocación que vengamos a dar, la atención al paciente. Siento que no tiene nada qué ver el color del cabello o lo que usemos.”
Celso Antonio Hernández Prieto, negó a este medio que el día 20 de septiembre se le impidiera al alumnado ingresar a las instalaciones pero, aclaró que es importante cumplir con el código de vestimenta y acatar las reglas.
Celso Antonio Hernández Prieto
Dir. Instituto de Estudios Superiores de Enfermería del Estado de Chiapas
“Entonces entraron sin problema. Posterior a esto tuvimos una reunión con los jefes de grupo para revisar el reglamento, en el cual mencionamos esos puntos y pues estuvieron de acuerdo con el reglamento porque saben que la disciplina es importante.
“Somos una escuela altamente humanista, eso es lo que profesamos, mi lema de nuestro escudo es estudiar y servir con honor… y lo que sí quiero aclarar es que no hubo tal discriminación.”
Diversos testimonios de alumnos y alumnas que se quedaron en el anonimato por temor a represalias, denunciaron que les han llamado la atención inclusive por no llevar cubrebocas blanco o azul y que sí les han reprendido por su tono de pelo, aunque aseguran que el reglamento únicamente prohíbe los tonos fantasía.
Celso Antonio Hernández Prieto
Dir. Instituto de Estudios Superiores de Enfermería del Estado de Chiapas
“Textualmente, ¿podría citarme qué es lo que dice el reglamento interno de la institución? – Hmmm, pues prácticamente… en realidad es frente, orejas destapadas, maquillaje discreto, cabello recogido… – En cuanto al color…? – El color pues no tiene nada qué ver, al contrario, es color. Cuestiones estrafalarias pues sí es la situación de recomendación por la formación de una enfermera pulcra, limpia…”
Sobre las recomendaciones de la CONAPRED sobre el respeto a la libre personalidad de las y los estudiantes, el director comentó que en el caso de enfermería se debe acatar el código de vestimenta.
Celso Antonio Hernández Prieto
Dir. Instituto de Estudios Superiores de Enfermería del Estado de Chiapas
“En ese sentido es pues esa partecita de estar conscientes de qué es enfermería… la filosofía que les inculcan en sus casas es lo que vienen a hacer aquí.”
Daysi Hernández Farrera
Alumna de Enfermería
“La verdad se necesita aquí vocación para dar esta carrera lo mejor que se pueda, tener vocación y hacerlo con el corazón.”