Publicidad...

Nada queda de aquellos años en donde la oferta cultural de parte de las instituciones era diversa y multitudinaria, dónde se realizaban encuentros, festivales, entre otras opciones. Actualmente las actividades se reducen a presentaciones de libros y unas cuantas exposiciones.

En las páginas de Facebook y medios oficiales de estas instituciones, tanto estatales como municipales, se puede observar que las actividades se reducen y son repetitivas, no existe propuesta ni mayor oferta para otros gustos y públicos. Cabe mencionar que como consecuencia, el gran tejido social que existía entre artistas, creadores y gestores se ha ido perdiendo.

En entrevista para Alerta Chiapas, Luz Martínez, gestora y creadora visual tuxtleca, expone que actualmente los espacios de sociedad civil y autogestivos son los que ofrecen mejores propuestas artístico-culturales y son los que dan prioridad los nuevos talentos y lenguajes del arte.

Luz Martínez – Gestora y creadora visual

Añadió que todos los espacios autogestivos son necesarios en Tuxtla Gutiérrez y en cualquier ciudad, ya que enriquecen la política cultural del estado. Un claro ejemplo son las galerías independientes en donde se expone la nueva obra plástica de artistas que igual trabajan y realizan sus propuestas de forma independiente.

De parte de la sociedad civil, se puede observar que semanalmente crean con sus propios medios, propuestas y eventos que realizan para dar a conocer su trabajo. De igual manera, estos creadores han denunciado el poco apoyo de parte de las instituciones hacia el trabajo que ellas y ellos realizan.

Creadoras independientes exponiendo en galería autogestiva

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario