Publicidad...

Hasta “Don Goyo” se puso activo este lunes; el volcán ubicado en el estado de Puebla registró una exhalación con contenido de ceniza que podría caer en la CDMX.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante la tarde del pasado lunes, el volcán Popocatépetl ubicado en el estado de Puebla, registró una exhalación con contenido de ceniza que se dispersó al Noroeste.

Ante la reciente actividad del coloso, Coordinación Nacional de Protección Civil previó caída de ceniza en todas las alcaldías de la Ciudad de México.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó a las 18:00 horas del mismo día, que no se contaba con visibilidad hacia la zona del volcán Popocatépetl.

Este martes 20 de septiembre, a las 04:20 horas, se presentó una nueva exhalación con contenido bajo de ceniza, la altura de la columna fue de 1.2 km en dirección oeste. 

El semáforo de alerta se encuentra  en Amarillo Fase2; Coordinación Nacional de Protección Civil exhorta a no acercarse al volcán.

Por la caída de ceniza, las autoridades recomiendan cubrir nariz y boca, limpiar los ojos y garganta con agua pura y utilizar lentes de armazón y no de contacto para reducir la irritación ocular.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) explicó que la ceniza volcánica puede provocar agotamiento respiratorio, irritación de los ojos y vías respiratorias, así como trastornos gastrointestinales.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario