Publicidad...

Lo abarrotes reportaron un incremento en su precio de casi 13% en el octavo mes del año, respecto al mismo periodo del año anterior; comerciantes temen por el constante aumento de los costos.

Tenemos la inflación más alta en años, según datos del INEGI, en agosto de este año se registró la cifra más alta en 23 años con 14:06%, desde 1999 cuando se llegó a 14.75%. Los negocios dedicados a la venta de abarrotes y demás productos, han resentido esto en sus ventas.

David Gómez – Comerciante
“No tiene mucho que acaba de subir hace una semana…
…para comprar mis productos”.

Los alimentos procesados reportaron un incremento en su precio de casi 13% en el octavo mes del año respecto al mismo periodo del año anterior. Comerciantes temen con el constante aumento de estos alimentos, ya que son los que más se consumen en la población.

David Gómez – Comerciante
“Ahorita me están diciendo que ya viene otra lista…
… ya no es como antes que se notaba la utilidad”.

Germán Martínez – Comerciante
“Ahorita está en 80 pesos…
… Cincuenta y tantos”.

Además la población acusa que debido a estos aumentos se han tenido que modificar la dieta diaria, ya que hay productos que subieron mucho de precio. Argumentan que esto afecta principalmente la alimentación de personas de la tercera edad y niñez.

Irma Leticia Cervantes – Consumidora
“Nos afecta a todos, más a los ancianos…
… alimento que no”.

“Hace un año yo gastaba como 500 pesos..
… a lo doble”.

Comerciantes piden comprensión de parte de la sociedad debido a que los aumentos constantes de los artículos que se consumen diariamente no son por ellos.

David Gómez – Comerciante
“Son las empresas que le suben, nosotros no le subimos…
…pagar sueldo”.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario