Publicidad...

Sin gracia, ya hasta el pan está caro

¡Un bolillo para el susto! Sin gracia,  el costo del tradicional producto se disparará en el primer bimestre de la segunda mitad del 2022, debido al aumento constante del precio de sus principales insumos.

Isaías Alegría – Encargado de Panificadora
“El negocio últimamente ha sufrido…
… sacrificar utilidades”.

Sin Pan

La ciudadanía acusa que desde la pandemia se ha notado el incremento considerable de este alimento, prácticamente duplicaron su precio como efecto de la inflación, por los dos años de la emergencia sanitaria y por la falta de granos y semillas a causa de la guerra en ucrania.

Isaías Alegría – Encargado de Panificadora
“Comprábamos una caja de grasa…
… Sacrificar la utilidad”.

En nuestro país, el 70 % del trigo que se utiliza para el sector panificador se importa desde Estados Unidos.

Las materias primas para este sector están subiendo de precio constantemente.

Los precios internacionales del trigo se elevaron por la guerra entre Rusia y Ucrania, dos de los más grandes países productores de este cereal.

Nemorio Velázquez – Consumidor
“Sí ha afectado un poquito…
… el presupuesto”.

“Yo creo que la gente está consciente…
… el precio”.

Sin Embargo en nuestro país, la industria panificadora ofrece empleo a más de 160.000 trabajadores y representa el 11 % de las ventas nacionales en el sector alimentos.

El 97 % de las más de 55.000 panaderías en el país son micro y pequeñas empresas, lo cual posiciona a esta industria entre las principales empleadoras.

Nery Cruz – Comerciante y consumidora
“Pues sí ha subido bastante a raíz de la pandemia…
… sí ha subido”.

“Fue subiendo 50 centavos…
… qué está subiendo”.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario