Publicidad...

¿Y la Secretaría de la Honestidad y Función Pública? Notario la vuelve a hacer, después de ser vinculado a proceso por Falsificación de Documentos y Fraude Procesal, la autoridad resuelve otro asunto basado en su declaración.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El pasado 14 de Junio 2022, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Coordinación, obtuvo auto de Vinculación a Proceso en contra de Crysthyan “N”, en su calidad de ex Notario Público Sustituto No. 33 del Estado y Cinthya “N”, por su probable responsabilidad en los delitos de Falsificación de Documentos y Fraude Procesal, cometidos en agravio de David “N”, hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez.

FGE obtiene Vinculación a Proceso contra dos personas por Falsificación de Documentos y Fraude Procesal en Tuxtla Gutiérrez

La institución dio a conocer que de acuerdo a la Carpeta de Investigación, en febrero de 2021, el agraviado interpuso Medio Preparatorio de Arrendamiento Inmobiliario contra Cinthya “N”, quien a su vez ofreció como medio de prueba un documento notarial pasado ante la fe de Crysthyan “N”, quien en la fecha de los hechos se desempeñaba como Notario Público Sustituto No. 33 del Estado, el cual, luego de diversos actos de investigación, se concluyó era falso.

El Juez de Control decretó la medida cautelar de firma periódica cada 20 días y plazo de investigación complementaria de tres meses.

Sin embargo, el Fiscal de Distrito Metropolitano, Rogelio Estrada Heleria, decretó el no ejercicio de la acción penal, sobre los hechos ocurridos la madrugada del pasado tres de enero, cuando fueron tomados por asalto las instalaciones del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas.

En los hechos, registraron heridos al menos 25 elementos de seguridad de la universidad, a quienes además les impidieron volver a trabajar y les dejaron de pagar sin conciliación.

La autoridad competente desestimó dichos hechos violentos por medio de los cuales, Emilio Enrique Salazar Farías, tomó posesión de la administración del IESCH y del inmueble, propiedad de su padre, Emilio Salazar Narváez y su tía, María Guadalupe Farías López, viuda del fundador del Instituto.

Asimismo, dio por válido el contrato de arrendamiento con opción de compra certificado en julio de 2017 por Crysthyan “N”, en su calidad de ex Notario Público Sustituto, mismo que ha sido declarado falso y así como los pagos de arrendamiento del terreno que alberga la Universidad Salazar ubicado en Bulevar Paso Limón No. 244, Col. Paso Limón de Tuxtla Gutiérrez, en prejuicio de la copropietaria, María Guadalupe Farías López, quien se asegura nunca consintió.

El ex Notario Público dio fe de una copia certificada del contrato de arrendamiento con opción de compra entregado por el equipo jurídico de Salazar Farías que presuntamente celebraba por una parte con el carácter de arrendador el contador público, Emilio Enrique Salazar Narváez, quien asegura que su firma fue falsificada.

Puede ser una imagen de texto que dice "CHIAPAS yFunción se YFUNCIÓNPÚBLICA LAHONESTIDAD CHIAPAS mosgamieto Acoso Sexual VA OR DEL MES DE JULIO VERDAD Las y los servidores públicos se conducen con respeto a la verdad en todos los actos en sus tareas encomendadas, con motivo y en ejercicio del servicio público. DELAHONESTIDAD YFUNCIO“NPUBLICA"

Por lo anterior, la parte agraviada solicita la intervención de la Secretaría de la Honestidad y Función Pública que encabeza, Liliana Angell González, para que alineado a los ejes que promueve el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se vigile el actuar de los funcionarios involucrados.

La dependencia del poder ejecutivo del Estado de Chiapas, es la encargada de vigilar que los servidores públicos se apeguen a los principios de disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia y eficiencia que rigen el servicio público; así mismo, promueve la eficiencia y eficacia de los servicios que presta el gobierno y la honestidad como principio rector del ejercicio de la función pública para combatir de manera preventiva, los actos de corrupción.

Finalmente, los afectados, Emilio Enrique Salazar Narváez y  Maria Guadalupe Farias López, reconocieron al gobernador del Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, como un garante del Estado de Derecho, por lo que solicitaron su intervención para hacer justicia en el caso de despojo.

Puede ser una imagen de árbol y al aire libre

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario