Hace falta mucha infraestructura incluyente para toda la sociedad o con algún tipo de capacidad diferente, la capital de Chiapas no es una ciudad inclusiva.
Se realizó en Tuxtla Gutiérrez el conversatorio “Ciudades inclusivas” organizado por la Comisión estatal de los derechos humanos. En donde personas pertenecientes a la comunidad LGBT pudieron compartir experiencias y comentarios al respecto del tema y la capital chiapaneca.
Juan José Zepeda Bermúdez – Presidente de la CEDH
“Desde hace 4 años tenemos programas ya establecidos…
… los ejercen”.
“Queremos que hayan servidores públicos…
… exija sus derechos”.
Históricamente la población que se identifica dentro de la comunidad LGBT ha sufrido algún tipo de violencia y se considera que es propensa de alguna situación de vulnerabilidad.
Juan José Zepeda Bermúdez – Presidente de la CEDH
“El 28 de junio, es el día del orgullo gay…
… en situación de vulnerabilidad”.
Hace falta mucha infraestructura incluyente para toda la sociedad o con algún tipo de capacidad diferente.
Por todo lo anterior se puede decir Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado de Chiapas no es una ciudad inclusiva.
Juan José Zepeda Bermúdez – Presidente de la CEDH
“No hemos logrado construir….
… en igualdad de circunstancias”.
“Todavía nos falta mucho….
… no tenemos eso en nuestra ciudad”.
Debido a la falta de seguridad, infraestructura y otros aspectos, en la capital y en otras ciudades del estado de Chiapas no existe aun la seguridad del libre transito para las personas que se identifican dentro de la comunidad LGTB.
Juan José Zepeda Bermúdez – Presidente de la CEDH
“No hay una seguridad….
… tema de salud”.
Hace unas semanas, el presidente de Ocozocoautla de Espinoza dijo comentarios negativos al respecto de la comunidad LGBT. Después de esto, se espera trabajar con todos los ayuntamientos del estado.
Juan José Zepeda Bermúdez – Presidente de la CEDH
“Ya el visitador que asiste a las reuniones…
… administración municipal”.
“Estamos firmando convenios…
… derechos humanos”.