¡Se les alumbró a los tapachultecos!
Quieren que brille “La Perla”; inseguridad en Tapachula, por rezago histórico en alumbrado público urbano y rural.
El rezago histórico en la modernización del alumbrado público urbano y rural, es una de las principales causas de inseguridad en Tapachula.
Rosa Irene Urbina Castañeda, Presidenta Municipal
“Robo, asalto a mano armada y algunos otros menores… somos un municipio con violencia mínima”.
Tan solo en el primer bimestre del 2022 se contabilizan 127 casos de violencia contra las mujeres en la localidad.
Por lo anterior, el Ayuntamiento lanzó el programa de alumbrado público “Brille la Perla” con el que buscan combatir la inseguridad y atender la problemática de los circuitos eléctricos antiguos y obsoletos, que provocan deficiencias en el alumbrado público.
Rosa Irene Urbina Castañeda, Presidenta Municipal
“Este rezago es histórico .. solución integral, real”.
En la ciudad planean invertir 125 millones de pesos para sustituir 15 mil luminarias en la zona urbana y la reinstalación de seis mil en el área rural baja y alta.
Tapachula recién logró reducir el pago que sostenía con la Comisión Federal de Electricidad y a la fecha no mantiene adeudo con la paraestatal.
Rosa Irene Urbina Castañeda, Presidenta Municipal
“No, ninguno… vamos al corriente, quiero comentarles que en mi paso por la Sindicatura, logramos reducir de más de 9 millones de pesos a 4.5 pero con este programa … se va a reducir este pago que se hacer”.