Años de tradición culinaria en Suchiapa: El caldo de picadillo

Debes leer

Erick Chandomi
Erick Chandomi
Reportero y comunicador tuxtleco. Licenciado en comunicación y apasionado por el arte y la cultura. Participante activo de eventos culturales de sociedad civil. Creador audiovisual y gestor de proyectos. Promotor cultural de Chiapas.

Años de tradición culinaria en Suchiapa: El caldo de picadillo

En la región soctona de Suchiapa se preserva la cultura y las tradiciones a través de las recetas y platillos que su pueblo, hace años aún puede degustar en las celebraciones más importantes. Una de estas preparaciones culinarias que más resalta en es el caldo de picadillo.

Mtra. Juanita Gómez Jiménez – Comidera tradicional
“En todas las festividades grandes del pueblo es donde…
… la danza del calalá”.

Este platillo anteriormente también se servía en las celebraciones sociales como las bodas y bautizos.

La base principal de esta preparación son las viseras de res e ingredientes que se consiguen solo en la comunidad, como lo es chile nambimba.

Mtra. Juanita Gómez Jiménez – Comidera tradicional
“El caldo de picadillo está elaborado a base de las viseras de res…
… también se da en celebraciones religiosas”.

Esta comida es de las más importantes en la comunidad de Suchiapa. Los danzantes del Corpus Cristi normalmente lo reparten y brindan a las personas que son gustosas de acompañarlos en los recorridos que hacen en el poblado.

Mtra. Juanita Gómez Jiménez – Comidera tradicional
“Es una de las comidas más importantes, el caldo de picadillo…
.. es una de las delicias el caldo de picadillo”.

La maestra comidera Juanita Gómez recuerda con especial afecto a su madre, de quién aprendió a elaborar esta comida. Deesde pequeña la acompañaba, ya que era de las personas que preparaba esta comida tan recurrente en fechas especiales.

años picadillo

Mtra. Juanita Gómez Jiménez – Comidera tradicional
“Cuando mi mamá tenía que hacer las comidas grandes…
… el caldo de picadillo”.

En estas fechas de festividades se invita a la ciudadanía en general a visitar la comunidad soctona de Suchiapa, para presenciar las danzas autóctonas y también conocer estos emblemáticos platillos.

Mtra. Juanita Gómez Jiménez – Comidera tradicional
“Estamos invitando a toda la comunidad, a toda la ciudadanía…
 … a que visiten Suchiapa”.

 

- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

¡Ya es diciembre y el fin de lo sabe!

Navidad y otras actividades el primer fin de semana del último mes del año. Inicio del Docenario de la Virgen...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.