Hay menos pet que en 2021; al menos 288 toneladas de madera han sido retiradas del afluente; 150 de ripio y; 1.2 de plásticos; lluvias por “Agatha” y de la temporada han incrementado arrastre de desechos.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El total de residuos sólidos extraídos en lo que va del año del Cañón del Sumidero es de 439.2 toneladas de residuos sólidos flotantes, informó el coordinador del Programa de Conservación de Humedales del Parque Nacional, Javier Diaz Náfate.
288 toneladas corresponden a madera; 150 son Ripio y; 1.2 toneladas de los desechos sólidos, corresponden a plásticos. Debido a las lluvias provocadas por “Agatha” los niveles del río estuvieron ascendiendo por arriba de la cota normal; además de que las lluvias registradas los últimos día, provocaron un fuerte arrastre de lirio acuático al interior del área, detalló Diaz Náfate.
En el 2021, según el Programa de Conservación de Humedales del Parque Nacional, se extrajeron 7.1 toneladas de pet de las aguas del Río Grijalva, lo que significa que durante el primer semestre del 2022, apenas se ha recolectado menos del 17 por ciento.
El año anterior se retiraron del emblemático parque 1336 toneladas de madera; 649 de ripio y 7.1 toneladas de plásticos. En la cuenca media del Grijalva impactan 16 municipios y 224 comunidades.
Recientemente, durante la Ceremonia de Toma de Protesta del Consejo Directivo y Comité Ejecutivo 2022 — 2023 de la Cámara Mexicana de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, el Gobernador de Chiapas aseguró que el Cañón del Sumidero “está transparente y limpio por primera vez en la historia del estado”.