UNICEF brinda atención médica y psicosocial a niñas, niños y familias migrantes. Unicef instaló puntos para abastecer de agua potable y combatir la deshidratación.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Según líderes migrantes, unos 5 mil salieron en caravana la mañana del pasado lunes bajo la lluvia de Tapachula, ciudad en la que aseguran han permanecido retenidos y de la cual no pueden salir ante la falta de un salvoconducto que los deje llegar al norte de México.
Por su cuenta, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) que trabaja para promover el cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes, reveló que más de tres mil niñas y niños se desplazan en dicha caravana.
En Huixtla, Chiapas, como parte de la respuesta de UNICEF ante la caravana de personas migrantes, este martes brindaron atención médica y psicosocial a niñas, niños y familias migrantes. Además, instalaron puntos para abastecer de agua potable y combatir la deshidratación.
“Los niños, niñas y mujeres embarazadas migrantes que se encuentran en Tapachula tienen derecho a ser protegidos y a que se garantice su integridad.
“Además, deben tener acceso a asistencia humanitaria como atención médica, acceso a agua, servicios de higiene y apoyo psicosocial”, publicó el organismo a través de su cuenta en twitter @UNICEFMexico.