Publicidad...

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Agatha se intensificó este domingo horas después de haberse convertido en un huracán de categoría 1 frente a la costa pacífica de México y se esperaba que toque tierra la noche del lunes, siendo huracán categoría tres.

Por la mañana el huracán -aún categoría 1-, se localizaba a 250 km al sur de Puerto Maldonado, Guerrero, y a 320 km al oeste-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca.

En conferencia de prensa a la 13:30 horas (tiempo del centro de México), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dió a conocer que el fenómeno generará fuertes lluvias y vientos sobre los estados orientales mexicanos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió algunas recomendaciones a la población, en especial a los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche, que presentarán precipitaciones.

En Chiapas están en observación ríos y arroyos de los municipios de Villaflores, La Concordia, Acala, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Huixtla, Tonalá, Ciudad Hidalgo y Salto de Agua.

Se mantienen en observación las presas Chicoasén (90% de llenado), Peñitas (84% de llenado), Malpaso (56% de llenado), Angostura (48% de llenado) y Juan Sabines (45% de llenado).

Se espera que el huracán toque tierra el lunes por la tarde siendo categoría tres en Oaxaca que podría ser el estado más afectado; asimismo afectará el occidente de Guerrero y Chiapas, Tabasco y la península de Yucatán.

Al Golfo de México llegarán lo remanentes del sistema luego de atravesar la zona montañosa de Oaxaca y Chiapas; sin convergiera con otros sistemas podría generarse otro sistema.

Hasta las seis horas de este domingo, el mapa del Procedimiento Estatal de Alerta por lluvias de la Secretaría de Protección Civil establece pronóstico de lluvias intensas para seis regiones de la entidad.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario