En promedio un mexicano debe 35 mil pesos
Según las estadísticas, un mexicano debe en promedio 2.9 veces su salario mensual, lo que implica que tenga que recurrir a préstamos para poder liquidar su deuda.

Este es un problema que convive cotidianamente con la población mexicana y en la mayoría de los casos la causa principal es la mala administración por desconocimiento.
Diana Jerónimo – Gerente en Gestión y Medición de Impacto de financiera
“El problema del sobreendeudamiento lo podemos ver desde una arista…
… con una deuda que sobrepase su capacidad de pago”.
La población mexicana según las estadísticas debe en promedio 2.9 veces su salario mensual, lo que implica que tengan que recurrir a préstamos para poder liquidar su deuda, cuyo monto promedio es de 35,499 pesos mexicanos.
Carlos Alberto Romano – Gerente de Supervisión de Cobranza y Valores de financiera
“La gente tiende mucho a adquirir deudas innecesarias…
… esos son los principales factores”.
Además de estos factores, la proliferación de los créditos informales como las personas ajedristas, además de las casas de empeño y financieras que surgen de manera informal abonan a las deudas de las personas económicamente activas.
Diana Jerónimo – Gerente en Gestión y Medición de Impacto de financiera
“El sistema de los ajedristas, las financieras que manejan intereses muy altos…
… caer en riesgo de sobreendeudamiento”.
Carlos Alberto Romano – Gerente de Supervisión de Cobranza y Valores de financiera
“Algunas personas recurren a casas de empeño…
… que la necesidad de un crédito formal”.
Las recomendaciones para evitar llegar a este punto de deudas es la planificación de gastos. Se recomienda hacer un presupuesto mensual, en donde se pueda visualizar los ingresos y egresos.
Diana Jerónimo – Gerente en Gestión y Medición de Impacto de financiera
“Una parte básica para evitar el sobreendeudamiento es este consiente…
… los intereses, los moratorios y también el CAT”.
La recomendación también es que las personas que necesitan algún tipo de préstamo o financiamiento se acerquen a instituciones reguladas, las cuales están dando apertura y acceso a la banca formal.
Carlos Alberto Romano – Gerente de Supervisión de Cobranza y Valores de financiera
“Que se acerquen a empresas formalmente establecidas, que ahorita están…
… y a su frecuencia de ingresos también”.
Diana Jerónimo – Gerente en Gestión y Medición de Impacto de financiera
“Evaluar las diferentes opciones que tienen en materia de crédito…
… protegerte a ti como consumidor”.