Integran grupos de trabajo para proponer acciones específicas de búsqueda, así como para análisis del fenómeno de desaparición, a nivel regional y municipal.
Tapachula, Chiapas.- En la Frontera Sur de México, refuerzan mecanismos de coordinación y colaboración con autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, a efecto de llevar a cabo las acciones en la búsqueda de Personas Desaparecidas o No Localizadas.
Recientemente, la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda se reunió con la directora general de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Rosa Elena Vela Govea, con la finalidad de sumar acciones desde el Ayuntamiento para atender la problemática en materia de derechos humanos.
Dicha Comisión integran grupos de trabajo para proponer acciones específicas de búsqueda, así como para análisis del fenómeno de desaparición, a nivel regional y municipal.
La búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas es un compromiso del Gobierno Federal en estrecha coordinación con el Gobierno del Estado, que creó la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, para hacer justicia y con ello, sentar las bases hacia la paz y el bienestar.
El Ayuntamiento articulará acciones con la CEBP en materia de promoción y orientación social en redes sociales y medios de comunicación, por lo que esta semana inició la campaña con la colocación de una lona monumental en exterior del Palacio Municipal, con lo que se reafirma el compromiso del gobierno municipal con este importante tema social, de seguridad y derechos humanos.