Tras ser el trueque un intercambio que predominó por siglos, con la llegada del efectivo, el cual tiene sus orígenes en China, su popularidad ha sido tal que le ha dado la vuelta al mundo entero… son los billetes.
Esaú Márquez Espinosa
Historiador / Fundación Mexicana de Historiadores e Investigadores Chiapanecos
“Este producto como intermediario entre la mercancía pues fue una gran invención, porque facilitó mucho el proceso de comercialización, de adquisición de bienes, de acumulación de riquezas, etcétera, etcétera… que vino a cumplir la misma función porque todo se franqueaba, se pagaba cuando llevaban cartas, hacían cosas.. hasta que alguien dijo “hagamos una estampilla y que ese sea el franqueo”.
Luego de la conquista el papel moneda llegó a América, aunque predominaban las monedas de oro, plata y cobre.
De acuerdo a su contexto histórico, político y/o social, algunos personajes se han mantenido por muchos años impresos en los billetes.
Esaú Márquez Espinosa
Historiador / Fundación Mexicana de Historiadores e Investigadores Chiapanecos
“Entonces, la historia del billete es la historia de los pueblos, generalmente lo que se registran en los billetes son personajes importantes de la historia nacional; héroes nacionales, artistas, poetas, escritores, músicos, fauna, flora, arquitectura, lo que tiene cada país. Entonces, lo demuestra a través de la imagen”.
Actualmente se montó una exhibición de billetes antiguos en la que se aprecia dinero de varios países, mismos que tienen mucha historia detrás.
Diego A. Chávez Miranda
Investigador / Fundación Mexicana de Historiadores e Investigadores Chiapanecos
“Están clasificados a partir de continentes, tenemos África, Australia y están organizados a partir de repúblicas y de denominaciones de los billetes”.
Esaú Márquez Espinosa
Historiador / Fundación Mexicana de Historiadores e Investigadores Chiapanecos
“Tenemos de los cinco continentes, nosotros prácticamente empezamos con África, billetes de África y después pasamos a Medio Oriente, después pasamos a Europa, después Asia y luego América; y terminamos con algunos billetes de México”.
Esta exhibición tiene lugar en las instalaciones de la rectoría de la UNICACH y estará montada hasta el próximo viernes 03 de junio de 2022.
Diego A. Chávez Miranda
Investigador / Fundación Mexicana de Historiadores e Investigadores Chiapanecos
“Invitamos al público en general, tanto estudiantes, maestros, a que se involucren y conozcan un poco de esta exposición que estamos haciendo actualmente por parte de la fundación, en el cual se ve el desarrollo y la historia de los billetes, el cambio y el proceso que han tenido actualmente en otros países, pero también en México”.
Si usted es docente y tiene interés en visitar esta exposición junto con sus alumnos, puede solicitar una visita guiada al teléfono: 961 272 4802