De acuerdo con el reporte de las 14:00 horas, el INE informó que en Chiapas se instaló el cien por ciento de las casillas electorales para el proceso de revocación de mandato y se han registrado 40 incidencias.
Samuel Revueltas/Eric Ordóñez.
Tuxtla Gutiérrez.- Al corte de las 14:00 horas, en Chiapas se instaló el 100 por ciento de las casillas electorales para el proceso de revocación de mandato, informó Gonzalo Rodríguez Miranda, Consejero Presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas.
En el estado hay un padrón de 3 millones 781 mil 631, de los cuales un millón 965 mil 122 son mujeres y un millón 816 mil 509 son hombres. En tanto que 7 mil 250 podrían votar en el extranjero.
Se tenía previsto instalar 2 mil 251 casillas, de las cuales 991 son básicas y mil 247 son contiguas y además 13 especiales.
En el reporte de las 14:00 horas Rodríguez Miranda apuntó que solo una casilla no había podido -hasta el momento- ser instalada y comunicó el registro de 40 incidencias a lo largo de la jornada.
“En dos secciones de Yajalón, que pertenecen al Distrito I Palenque, llegaron personal del Ayuntamiento y tomaron el control de la votación de las personas e impidiendo el desempeño de los Capacitadores Asistentes Electorales y funcionarios de casillas”, detalló.
La dispersión y la ingobernabilidad en Chiapas es uno de los grandes retos en esta jornada, primero porque ciudadanía que desee votar tendrá que desplazarse a grandes distancias, como en el caso de pobladores de Bejucal de Ocampo, quienes tendrán que viajar en vehículo hasta media hora para llegar al municipio de La Grandeza donde se instalará la casilla más próxima.
En el segundo caso, los conflictos sociales y de crimen no permitirán que se instalen casillas en municipios como Honduras de la Sierra, Frotera Comalapa, Oxchuc, Venustiano Carranza y Pantelhó.
En su mensaje de arranque de la jornada, Gonzalo Rodríguez, delegado del INE en el estado, fue certivo al afirmar que durante el proceso de verificación del porcentaje de firmas de apoyo de la ciudadanía requeridas para la Revocación de Mandato y su identificación en la Lista Nominal de Electores; la Dirección Ejecutiva del Registro Federal Electoral detectó diversas irregularidades, entre las cuales se encuentran:
• Casi 18 mil firmas que eran de personas muertas.
• Más de 700 firmas que eran de personas que estaban presas
• De acuerdo con el ejercicio muestral realizado, el 25% de las firmas que entregaron corresponden a personas que negaron haberlas dado
También identificaron
• Credenciales, firmas y fotos no validas
• Sin firmas
• y Simulaciones.