Publicidad...

Nos guste o no, este domingo cambia el horario

Este domingo 03 de abril después de las 02 de la mañana se debe adelantar una hora el reloj, llegó el horario de verano.

Pese a que este cambio se estableció con el fin de ahorrar energía eléctrica y la reducción de consumo en combustibles, la ciudadanía no piensa igual.

Jesús Callejas
“Pues siento que no es un horario muy conveniente porque hablaban de ahorro de energía, pero al final del camino siento que se gasta más al final, porque ya ve que anochece un poco más temprano y se usa más energía, pues”.

Antonio Alvarado
“¡Ah, pues, que esteeee! Yo realmente no lo veo muy necesario, aquí en Chiapas. Pues, este, un ahorro como tal de energía pues no, yo no lo he visto, realmente”.

Jesús Callejas Sondeo 1
“Pero es relativo el levantarse a una hora, porque no aclara la misma proporción para poder utilizar esa hora que se adelanta, eso es lo que considero”.

Aseguran que alterar la rutina los puede llegar a desorientar.
– “¿Está usted de acuerdo con el horario de verano?”.

Adán de León
“¿Horario de verano? No, no, porque nos cambia notablemente el ciclo biológico que ya traemos con el horario anterior y eso que, desde luego que hace a destiempo todas las situaciones… y desde luego también los trabajos que tenemos que cumplir”.

Sondeo 3
“Es mejor que se quedara con un solo horario porque nos confundimos, a veces, por el cambio de horario como tal”.

Sondeo 3
“Considero que para los que trabajan es un poco complicado”.

Antonio Alvarado
“Pues, pa’ empezar, este, ya ves que los que trabajan así a las 6 de la mañana o incluso más temprano, es muy oscuro pues, y pues aparte de la inseguridad y todo eso, pues, que ahí provoca más riesgo”.

Antonio Alvarado
“Para las personas que trabajan, las que son mujeres, principalmente, así en un horario de muy temprano a las seis de la mañana, considero que es un poco riesgoso”.

Este cambio ha estado vigente desde 1996 y destacan que este tipo de decisiones las toman las altas esferas políticas, mismas que no toman en cuenta a la ciudadanía.

Jesús Callejas
“Bueno, siento yo que al final del camino la opinión de la comunidad no cuenta, esas son decisiones cupulares, entonces, pues yo consideraría, y yo estaría de acuerdo que lo quitaran, pero al final se hace lo que consideran los gobiernos, pues”.

Adán de León
“Yo siento que el beneficio que trae para todos los ciudadanos, no se refleja porque siempre dicen que se refleja en el recibo de luz y nunca se ha visto eso. Entonces, si no hay beneficio para los gobernados, no tienen ningún sentido que se siga manteniendo ese tipo de sistema”.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario