“Machitostux2022” les quitó la calma; mujeres publican sin miedo
Sí, se vulneró la presunción de la inocencia, pero denunciar por las vías legales no ha sido una opción que les dé certeza. Mujeres exhiben a presuntos abusadores, expuestos pueden defenderse.
En Chiapas, las denuncias sobre abusos sexuales y violaciones a través de redes sociales tomaron fuerza en las últimas semanas.
A inicios del mes de marzo, se viralizó un perfil desde Instagram llamado “machitostux2022” en donde se publicaron relatos de presuntos abusos sexuales.
Todas las denuncias de la página tenían característica en común como el anonimato. El rostro de los señalados en muchos de los casos fue evidenciado.
Acoso y abuso sexual, violaciones; violencia digital como actos de acoso, hostigamiento, amenazas, vulneración de datos e información privada, así como la difusión de contenido sexual, eran denuncias recurrentes.
Sheila Xoloxochitl Gutiérrez Zenteno, Docente universitaria
“En un primer momento se utilizaron los tendederos del acoso… al ver que no fue suficiente, toman más redes sociales… ante la falta de una respuesta institucional.”
Carlos Ernesto Ozuna Hodich, Abogado
“El sistema patriarcal… con cultura de no atención a las mujeres… al no encontrar las respuestas… entonces a través del repudio de la sociedad …al etiquetar a los presuntos violentadores.”
Aunque esto tiene ventajas para las mujeres que denuncian, como la protección de su integridad, también podría considerarse una acción que viole el principio de presunción de la inocencia.
Carlos Ernesto Ozuna Hodich, Abogado
“Que prevalecerá más… La presunción de inocencia… O la violencia que sufren…. tendrán que demostrarlo ante una autoridad limpiar y esclarecer su nombre.”
Sheila Xoloxochitl Gutiérrez Zenteno, Docente universitaria
“Me parece que como comunidad estamos haciendo las cosas al revés, señalando juzgando y señalando a una mujer… porque probablemente institucionalmente no ha encontrado el soporte que está a buscando.”
El reclamo es unísono, las mujeres siguen sintiéndose sin el respaldo de las autoridades, denunciar por las vías legales no ha sido una opción viable, que dé certeza.
Sheila Xoloxochitl Gutiérrez Zenteno, Docente universitaria
“Se hace también por lograr un impacto social… no pasa nada absolutamente nada con ellos. Creo que sí hay un falló en las instituciones.”
Carlos Ernesto Ozuna Hodich, Abogado
“En la práctica legal…. Pueden iniciar la denuncia correspondiente… sin pruebas que tenga que demostrar…”
La violencia hacia las mujeres es constante, similar a la falta de atención de sus demandas pese a que existen leyes que las respaldan.
Sheila Xoloxochitl Gutiérrez Zenteno, Docente universitaria
“Algo que debemos tener claro es que la violencia no sólo son golpes… como la podemos identificar”
Carlos Ernesto Ozuna Hodich, Abogado
“Considero que no se han aplicado…. No es un fallo del estado… Pero su aplicación requiere de una capacitación constante para que sepan aplicar estás medidas y destinar un presupuesto adecuado…
En una cuenta alterna se dio a conocer que el pasado fin de semana, “machitostux2022” fue suspendida de instagram.