Publicidad...

Intranquilos coletos por remodelación del mercado Tielemans

Un presupuesto millonario por parte de la SEDATU se tiene destinado para la remodelación del mercado José Castillo Tielemans, en San Cristóbal de Las Casas, pero los locatarios temen que puedan perder su lugar.
Sin embargo, en una sesión de cabildo del pasado mes de enero, locatarios del mercado que tiene más de 50 años de haberse inaugurado, hicieron firmar un compromiso al actual alcalde Mariano Díaz Ochoa, junto a otros funcionarios municipales, para que no se lleven a cabo dichas obras.

Lino David Ballinas Mijangos, Locatario
“En primera instancia sería ¿dónde vamos a ir a vender? Al cerrar este mercado ¿dónde vamos a vender?, es la incertidumbre que tenemos tanto locatarios que ya estamos instalados desde hace más de cuarenta años como es el lugar de mis padres, como las personas que se dedican al ambulantaje.”

El temor de algunos comerciantes que rechazan la remodelación se debe a que nadie les garantiza su lugar una vez que reconstruyan dicho mercado.

Cecilia González Gutiérrez, Comerciante ambulante
“Porque estamos muy conscientes, estamos muy sabedores de que este mercado sería derribado y levantar uno con una cierta cantidad de puestos, de los cuales nosotros no estamos contemplados. Dice mucha gente “son ambulantes”, pero tenemos muchos años de trabajar acá, ya tenemos muchos años, muchas somos madres solteras, hasta hay señoras que ya son ancianitas y dependen de este trabajo.”

Lino David Ballinas Mijangos, Locatario
“La segunda, ¿los locales van a ser tal cual? Nos cuentan, los que hemos ido a la junta que sí, nos dicen que sí gobierno pero… una cosa es el de dicho y otra cosa es el hecho, si en verdad nos van a dar los espacios como deben de ser.”

No obstante, esta problemática se ha salido de control debido a que grupos de choque que presuntamente podrían salir beneficiados con la remodelación del mercado, ha puesto en tela de juicio la inseguridad que gobierna en San Cristóbal de Las Casas.

Anselma Domínguez Sánchez, Locataria
“Que entraban corriendo y volvían a salir, y que ya venían el otro grupo, los motonetos, y que ya venían armados y que no sé qué… pues, la verdad, todos tuvimos miedo, y entraban corriendo, y pues sí, la verdad nos dio miedo.”

Cecilia González Gutiérrez, Comerciante ambulante
“Nos atemorizamos, corremos, huimos, venimos en paz de Dios a trabajar y de pronto empiezan a haber choques, pues la verdad, no estamos preparados para esto porque nosotros no venimos a guerrear en contra de nadie, ni con nadie, venimos a trabajar, a ganar nuestro sustento.”

Aseguran que si bien este mercado que se encuentra a pocas cuadras del centro histórico, requiere de una remodelación, son las mismas autoridades las que no se han ocupado en mantenerlo en óptimas condiciones.

Lino David Ballinas Mijangos, Locatario
“Antes se limpiaba cada cuatro veces al año, se limpiaba este mercado, se mandaban pipas para limpiar. Ahorita, desde el último Ayuntamiento, que estuvo la presidenta, no han mandado pipas a limpiar el mercado… la distribución de los lugares también, los espacios…”

Consideran que una vez que reconstruyan el mercado, muchas familias, comerciantes – formales e informales – corren el riesgo de perder su patrimonio a costa de grupos antagónicos que no forman parte de los comerciantes, mismos que causan disturbios y amedrentan a la sociedad coleta.

Cecilia González Gutiérrez, Comerciante ambulante
“Yo entiendo la posición de la sociedad, que dice: derriben el mercado, sáquenlos. Yo les pido a todos ellos que se pongan la mano en el corazón, que no solamente piensen en el beneficio, el gran beneficio que nos va a dar si nos componen el mercado; que también piensen que si nos derriban el mercado, muchos vamos a quedar sin sustento, muchas familias, no solamente los de la nave.”

 

Lino David Ballinas Mijangos, Locatario
“Pero se necesita un buen orden y mantenimiento de nuestro mercado, las tuberías… es un lugar que el centro de la ciudad estamos trabajando, tanto sancristobalenses, porque aún habemos coletos aquí trabajando, como personas de distintas comunidades. Recordemos que San Cristóbal ha adoptado a todas las comunidades y en el mercado Tielmans es un gran ejemplo, que todos convivimos en paz y armonía sin necesidad de pleitos pero, eso sí, hay personas que por el poder se han perdido y sobre todo han hecho mucho problema en el mercado.”

 

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario