Se cumplen dos años del primer contagio de COVID-19 en Chiapas

José Manuel Cruz Castellanos, Secretario de Salud de Chiapas.
“Me voy a permitir dar a conocer el caso de una paciente… y hoy nos confirma la positividad”.
Es la tarde de un domingo 02 de marzo… pero de 2020, cuando la Secretaría de Salud de Chiapas, confirmó el primer caso positivo a COVID – 19 en el estado.
José Manuel Cruz Castellanos, Secretario de Salud de Chiapas.
“Se trata de femenino de 18 años de edad que estaba en Italia… para que pase el problema que tiene este país”.
Ante el anuncio, la población estaba incrédula, eran más los que se resistían a reconocer la existencia de la enfermedad.
En redes sociales arremetían contra la paciente infectada, no había empatía y se visibilizaba la falta de entendimiento.En aquella conferencia, aún sin cubrebocas, ni sana distancia; en un espacio reducido, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, daba detalles del contagio desestimando la magnitud de los alcances de la enfermedad.
José Manuel Cruz Castellanos, Secretario de Salud de Chiapas.
“Pudimos detectar este caso justo en la fase en la que no nos iba a producir mayor problema, aseguró que no representa mayor problema en contagio… permanentemente vigilada por nosotros”.
Resumía entonces un sistema de salud estatal de altura, listo para hacer frente al COVID-19.
José Manuel Cruz Castellanos, Secretario de Salud de Chiapas.
“Nosotros en Chiapas tenemos un salud robusto, fortalecido… desde que inició esta enfermedad nosotros fuimos robusteciendo nuestro sistema de salud. para las fases en que esta enfermedad ataca a al población”.
Hasta este miércoles 02 de marzo de 2022, Chiapas acumula 29 mil 795 casos y mil 82 muertes, seguramente ya no hay nadie que desconozca la existencia del virus.