Denuncian ineficiencia y lentitud en trámites migratorios; INM atiende de manera ordenada a todas las personas, responde.
Tapachula, Chiapas.- Las protestas de las y los migrantes para reclamar al Instituto Nacional de Migración (INM) que dé trámite pronto a sus solicitudes de tránsito por México en la Frontera Sur del país se han elevado.
Este martes por la mañana en Tapachula se registró un enfrentamiento a golpes y empujones entre personas de diversas nacionalidades, elementos del INM y la Guardia Nacional (GN) que culminó con el bloqueo de la Calzada Antiguo Aeropuerto de dicha ciudad.
“Cerca de cien migrantes extranjeros con estancia irregular en México, en su mayoría de origen cubano, africano y haitiano, realizaron protestas y bloqueos frente a las Oficinas de Regulación Migratoria del Instituto Nacional de Migración, en Tapachula, Chiapas, donde quemaron llantas y arremetieron con palos y piedras contra los elementos de la Guardia Nacional y del INM que resguardaban el inmueble”, informó en un comunicado el INM.
Por su cuenta, las personas migrantes sostienen que las acciones de protesta son por la ineficiencia de las autoridades migratorias del país, acusaciones que fueron reprobadas por el INM en dicho comunicado publicado luego del enfrentamiento.
“En Instituto Nacional de Migración informa que atiende de manera ordenada a todas las personas que acudan a realizar un trámite migratorio en la Oficina de Regulación de Tapachula, Chiapas, por lo que reprueba las manifestaciones violentas que se registraron hoy afuera de estas instalaciones.
“La autoridad migratoria realiza de manera cotidiana la atención a las personas migrantes que necesitan un documento migratorio, incluidas las que se han manifestado afuera sin contar con una cita, por lo que considera que no existe razón alguna para demandar con agresiones la atención a un trámite”, aseguró
Sin embargo, desde hace poco más de dos semanas los migrantes han realizado acciones de protesta como ayunos, huelgas de hambre, marchas y demás para exigir rapidez en el proceso de otorgamiento de visas humanitarias o pases de salida.
Apenas el lunes un grupo de africanos protagonizó un conato de enfrentamiento cuando intentaron entrar por la fuerza a las instalaciones de las oficinas de Regulación Migratoria del INM.
El reclamo de los migrantes a las autoridades del Instituto Nacional de Migración también obedece a los expedientes y documentación que entregaron y fueron encontrados en la basura.
“Los inconformes buscaban presionar para no formarse y adelantar su cita y por ello bloquearon los accesos sin permitir entradas ni salidas, por lo que la Guardia Nacional les pidió desalojar el sitio, pero los extranjeros arremetieron contra los uniformados, lo que originó una desbandada entre los otros grupos de migrantes irregulares que esperaban su turno para ser atendidos y durante la cual, a algunos de los representantes que llevaban los documentos de sus connacionales se les cayeron y quedaron en el piso”, sostuvo el INM.