Desde los siete años luchó contra el cáncer

Debes leer

Carolina Castillo
Carolina Castillohttps://alertachiapas.com/
Periodista y apasionada de la producción audiovisual; egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, se ha desarrollado profesionalmente en prensa escrita, radio y televisión. Inquieta por el rescate de las tradiciones zoques tuxtlecas, participa activamente en diversos movimientos culturales.

Desde los siete años luchó contra el cáncer

A los siete años José Alexander, originario de la colonia Benito Juárez del municipio De San Fernando Chiapas, se tuvo que enfrentar a un enemigo mortal.

Celia Valencia Sánchez
Mamá de José Alexander
“Le salió tos, le salió fiebre, se empezó a poner palidito, lo llevé al doctor, le hacen estudios de sangre y pues me dicen “no, tiene que llevarlo al doctor, al hospital, para que le hagan transfusión de sangre”.

desde

Dra. Mayra López Ruíz
Oncóloga Pediatra
“José Alexander llegó a este hospital hace seis años con diagnóstico de una leucemia mieloide aguda, que es de las leucemias más agresivas que hay en el cáncer infantil; cuando él llegó aquí ya llevaba mes y medio de retraso en el diagnóstico, le hicimos en una semana aproximadamente, a partir de su ingreso al hospital y al día siguiente del diagnóstico estábamos iniciando la quimioterapia”.

Esta enfermedad fue un golpe muy fuerte también para su familia, quienes tuvieron que reunir todas sus fuerzas para luchar contra el cáncer.

Celia Valencia Sánchez
Mamá de José Alexander
“Pues, fue una experiencia muy triste porque la verdad, es una enfermedad a nadie se le desea uno, es una enfermedad que la verdad acaba uno con toda la familia, porque prácticamente a veces no hay económicamente pero, tiene que haber para esta enfermedad, tiene que haber”.

Hasta ocho veces llegó a donar plaquetas y sangre el papá de Alexander, razón por la que se vieron obligados a hacer muchos sacrificios, principalmente en su tiempo y economía…

Celia Valencia Sánchez
Mamá de José Alexander
“Mi esposo hasta dejó su trabajo, para que él estuviera aquí con él, porque nos turnábamos, yo de día, él en la noche y ya ve que aquí no dejan pasar a otro familiar si no es papá y mamá. Cuando mi esposo donaba, un mi sobrino, mi hermano venían a quedar con él. Pero, la verdad fue una situación muy difícil”.

Como en toda enfermedad delicada, los primeros meses eran claves… José Alexander, luchaba por su vida.

cancer

Dra. Mayra López Ruíz
Oncóloga Pediatra
“En cuanto él llegó aquí, los primeros cuatro meses fueron muy difíciles porque tuvo que estar internado aquí, al borde de la muerte, porque se establece una batalla entre la leucemia y la quimioterapia; nosotros tenemos que ayudarlo y darle terapia de soporte, para salir avante en esta guerra, en la cual, hay veces que muchos niños se quedan en ella y no logran salir”.

 

Dra. Mayra López Ruíz
Oncóloga Pediatra
“Se sigue estableciendo la misma batalla pero, nosotros, estamos ahí como ángeles guardianes, cuidándolo de que ninguna infección o sangrado se lleve a nuestro niño y ahorita es cuando vemos nosotros coronados estos esfuerzos, ellos siempre están acompañados por nosotros hasta el final”.

Durante las etapas de tratamiento para vencer la leucemia, tanto José Alexander, como su familia, así como su personal médico, se comprometieron a no claudicar en una batalla que requería de mucha actitud y disciplina.

Dra. Mayra López Ruíz
Oncóloga Pediatra
“Completó ocho meses de tratamiento, afortunadamente tuvo una excelente respuesta en la primera línea de quimioterapia y hoy, después de cinco años y medio de vigilancia lo consideramos curado del cáncer. Finalmente lo hemos dado de alta y es cuando ellos tocan la campana de los supervivientes de niños con cáncer”.

 

Hoy, fue un día de dicha y mucha felicidad para José Alexander, quien tocó la campana como muestra de júbilo al haber concluido su tratamiento y observación.

Todas las personas que estuvieron presentes en su evolución y mejora de salud, se emocionaron al verlo plasmar su palma en el muro de la esperanza.

Celia Valencia Sánchez
Mamá de José Alexander
“Pues, feliz porque es como si él volvió a nacer, feliz porque es una enfermedad que él ya dejó atrás, que ya pasó todo lo más difícil porque es muy triste, es muy triste y la verdad él ya está creciendo, ya tiene trece años, fue monaguillo, ahorita es antorchista, juega futbol… y ya con esto, ahorita que ya le dieron de alta pues ya prácticamente va a ser su vida normal, pues”.

 

Dra. Mayra López Ruíz
Oncóloga Pediatra
“Yo creo que eso es una alegría que hay ahorita en mi corazón y que no tiene precio, este día para mí no tiene precio”.

Doña Celia, envío un mensaje a todas las personas que estuvieron al pendiente de su hijo por todo el acompañamiento que recibieron en este arduo proceso.

Celia Valencia Sánchez
Mamá de José Alexander
“Pues, que muchísimas gracias porque ellos nos ayudaron mucho y gracias a Dios yo tuve dos doctores acá y ellos me ayudaron bastante; a la doctora Mayra le agradezco muchísimo porque ella, la verdad, estuvo muy constante con él, a las enfermeras; hubieron enfermeros que lo quisieron mucho y les agradezco… y al hospital”.


- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

Arma tu plan de fin de semana, estas son nuestras recomendaciones

Feria Chiapas, Virgen de Guadalupe y Cine al aire libre, algunas de las actividades que se realizarán este fin...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.