Economía de San Cristóbal en riesgo

Debes leer

Carolina Castillo
Carolina Castillohttps://alertachiapas.com/
Periodista y apasionada de la producción audiovisual; egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, se ha desarrollado profesionalmente en prensa escrita, radio y televisión. Inquieta por el rescate de las tradiciones zoques tuxtlecas, participa activamente en diversos movimientos culturales.

Economía de San Cristóbal en riesgo

San Cristóbal de Las Casas es una ciudad turística que se ha convertido en el destino favorito de viajeros de todas partes del mundo, Kenia Medina, dice que en cuanto a servicios turísticos, se ven beneficiados los extranjeros que deciden establecerse en la ciudad y montar sus negocios, y los lugareños que deciden rentar sus espacios para que estos desarrollen sus emprendimientos.

 

Kenia Medina
Consultora cultural
“En San Cristóbal es que hay un auge, empieza a haber un interés muy considerable como destino y existen dos aristas en el perfil de los turistas, uno que es de muy alto poder adquisitivo y otro de un poder medio bajo, referente tanto a la zona geográfica de donde provienen como a lo que se dedican, muchos son artistas, muchos son mochileros, que busca hospedajes como en hostales”.

Kenia Medina
Consultora cultural
“Creo que San Cristóbal ha ido creciendo en cuanto a turismo por la necesidad más que por la visión, entonces también eso implica mucho o influye un montón en la manera en que la ciudad ha crecido y el abasto que puede dar hacia esta vertiente”.

Sin embargo, todo tiene un límite y aparentemente el turismo en San Cristóbal puede decaer en cualquier momento.

Kenia Medina
Consultora cultural
“Sí creo que hay que voltear a ver hacia la localidad y cómo se está viendo beneficiada o afectada del consumo turístico desmedido y en crecimiento, no creo que estemos visionando ni el potencial del espacio como destino turístico ni como lugar para habitar, con todos estos problemas que lo aquejan”.

 

Mauricio Reyes
Mercadólogo
“Yo creo que para que podamos mantener este nivel turístico y evolucionar, sería planteamientos estratégicos, desarrollo de un plan turístico sostenible, ya que también sobrepasar la capacidad de la ciudad en tema de servicios.

 

En tema social, nos traería ciertos problemas sociales que los grandes destinos turísticos están teniendo, como delincuencia organizada hasta temas sociales muy delicados”.

Aseguran que es necesario implementar estrategias para que la población, los artesanos y artistas locales se sigan beneficiando del turismo.

Para que San Cristóbal continúe siendo el pueblo mágico que hasta hoy día conocemos.

Mauricio Reyes
Mercadólogo
“Parte de las estrategias también parten de la diversificación del destino, a qué tipo de personas queremos en la ciudad, qué tipo de turismo queremos en la ciudad.

 

Realmente conocemos a nuestro turista, realmente sabemos a qué viene, qué experiencias busca. Si tuviéramos esta información podríamos trabajar de la mano en este plan de desarrollo turístico, diseñando experiencias concretas”.

Mauricio Reyes agregó que se requiere del apoyo del sector público, privado y de la ciudadanía para que no dejen morir la calidad de turismo en esta ciudad estrella, como es San Cristóbal de Las Casas.

- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

¡Ya es diciembre y el fin de lo sabe!

Navidad y otras actividades el primer fin de semana del último mes del año. Inicio del Docenario de la Virgen...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.