Publicidad...

Enrama para San Sebastián, el orgullo de la familia

Ataviada con hojas de laurel, la enrama forma parte de la idiosincrasia chiapaneca que sirve como ofrenda a las imágenes religiosas, especialmente en la Fiesta Grande.

Cirilo Díaz Mundo
Agricultor
“Pues consiste en muchas cosas, primero por ser por las imágenes y segundo por la unión de la humanidad”.

Cirilo Díaz Mundo
Agricultor
“Es una historia muy grande porque esto tiene muchísimos años que se viene…porque ahora ya estamos con todas las imágenes, para darle realce a la festividad de la imagen.

 

Don Juan Carlos Pérez Pérez, junto a su familia y amigos, se congregaron desde temprano para comenzar el ritual a ritmo del tambor y pito de carrizo. Cuenta con orgullo cómo fue nombrado padrino de la enrama.

Juan Carlos Pérez Pérez
Padrino de enrama
“Pues la amistad que tenemos, hace como unos diez años con quien tiene la imagen. De la amistad, pues ya se hizo mi compadre y ya él me nombró padrino”.

Juan Carlos invitó a cerca de cuarenta personas para donar tiempo, creatividad y otras cosas que lleva la enrama, entre ellas a don Cirilo, quien se encargó de adornarla.

Cirilo Díaz Mundo
Agricultor
“En la enrama se le pone sandía, racimos de guineo, piña… ya después, ya estando adornado todo eso, se le pone la manzanilla”.

Juan Carlos Pérez Pérez
Padrino de enrama
“Rosca, frutas, trastes, si traen pues las personas, lo que ellos quieran donar, lleva a la imagen pues”.

Cirilo Díaz Mundo
Agricultor
“Pues lleva muchas cosas, lleva lima, sandía, lleva muchísimas cosas… y ya estando allá se le pone la rosca, una cruz que lo hacen así de dulce y otras redonditas”.

Cirilo Díaz Mundo
Agricultor
“Y eso ya se amarra así, y se cuelga a donde ya se está colgada o puesta la enrama”.

Esta enrama fue en honor a San Sebastián Mártir, patrono de la comunidad chiapacorceña y se realizó con las aportaciones de los invitados del padrino, quien brinda lo necesario para el ritual que se crea al elaborarla.

Juan Carlos Pérez Pérez
Padrino de enrama
“se busca pues, se corta del árbol… se da el posol, el agua que le dicen el curadito”.

 

Juan Carlos Pérez Pérez
Padrino de enrama
“Ya el que tiene la imagen del señor San Sebastián, ya da la comida, cerveza y el baile”.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario