Chiapas, una bomba de tiempo en turismo
Ante los múltiples conflictos sociales que aquejan a nuestro estado, empresarios hacen un llamado a las autoridades para que Chiapas no se convierta en una bomba de tiempo y deje de perjudicar al sector turístico.
Manuel Niño Gutiérrez
Pdte. de la Asociación de Hoteles y Moteles
“Sentimos que esto de los conflictos sociales, todo el trabajo que venimos aportando, que venimos haciendo en conjunto con gobierno, pues la verdad no vimos los resultados esperados”.
Aseguran que no solo Oxchuc es el negrito en el arroz y que los índices delictivos se ven reflejados en muchos de los municipios que viven del turismo en el estado.
Pablo Albores
Pdte. Alianza Empresarios de Naturaleza
“Estamos ahorita viviendo una situación complicada, donde no son solo los bloqueos, ya son asaltos, ya hay narcotráfico, ya tenemos bandas que sitian a nuestra ciudad, como nuestra joya de la corona que es San Cristóbal”.
Pablo Albores
Pdte. Alianza Empresarios de Naturaleza
“Hoy ya el turismo sabe, la gente ya les dicen tengan cuidado a tal hora, no puedes andar, porque hay una banda de los motonetos, entonces, ya es un secreto a voces, ya no lo pueden ocultar y sí, realmente la gente ya anda con el miedo en la noche, preocupados cuando ven tres o cuatro motos, eso no debe de existir”.
En el caso del turismo de naturaleza, las rutas alternas para evitar la línea roja, son también un polvorín de riesgo para los viajeros.
Pablo Albores
Pdte. Alianza Empresarios de Naturaleza
“Pues hay que agarrar una carretera fronteriza, la cual por ahora no tiene vigilancia, entonces, eso también nos preocupa. Si nos vamos por vía Villahermosa, también tenemos un tramo que es el de Malpasito que también está sin vigilancia, entonces, ¿a dónde vamos con el turista?”.
Albores recalcó que los conflictos en Aldama, Pantelhó, Oxchuc, Lagos de Montebello, La Trinitaria y demás, son problemas añejos que las autoridades no han tenido interés en resolver.
Pablo Albores
Pdte. Alianza Empresarios de Naturaleza
“No hay una vocación de querer decir, vamos a darle, pero ahorita, para todo el destino nos afectan este tipo de problemas”.
Manuel Niño Gutiérrez
Pdte. de la Asociación de Hoteles y Moteles
“Los usos y costumbres son respetados, hay tolerancia en ese sentido, sin embargo, el orden siempre debe de existir y para eso tenemos leyes que deben ser cumplidas y las deben hacer cumplir ante esta sociedad”.
Manuel Niño Gutiérrez
Pdte. de la Asociación de Hoteles y Moteles
“El llamado que hacemos a las autoridades federales a que tomen cartas en el asunto, en que el gobernador pida a estas instancias el estado de derecho si en dado caso se encuentran ellos incompetentes ante los fueros, es lo único que pedimos”.