Continua abierta la convocatoria para la nueva oferta educativa de Nanotecnología

Debes leer

Continua abierta la convocatoria para la nueva oferta educativa de Nanotecnología

Universidad Politécnica de Chiapas invita a jóvenes egresados del nivel medio superior a participar para estudiar la innovadora carrera de nanotecnología, la cual combina ciencias como la física, biología, química, ingeniería y las ciencias sociales para entender, manipular y explotar las características físicas de la materia a nivel microscópico, y generar innovaciones tecnológicas teniendo en consideración su impacto social y ambiental.

 

Esta novedosa ingeniería proporciona a sus egresados una sólida preparación en ciencias e ingeniería que les permite participar en los procesos de investigación, diseño e implementación de nuevos productos, materiales, y herramientas relacionadas con la nanotecnología.

 

Para el registro y trámite de ficha, el aspirante deberá contar con bachillerato concluido, así como tener gusto por las ciencias físicas, biológicas y químicas, habilidades en las áreas del pensamiento matemático y lógico y competencias básicas de inglés y lenguaje escrito.

 

La convocatoria para esta ingeniería esta disponible a través de https://www.upchiapas.edu.mx/registro. La carrera tiene una duración de 3 años 4 meses, con opción a titulación automática, la realización de estancias y estadías en instituciones gubernamentales o empresas privadas enfocadas a la ingeniería o licenciatura que se estudie.

Por seguridad y protección de los jóvenes, el examen de admisión será en línea desde casa, el día 13 de noviembre del año en curso a partir de las 09:00 horas; la publicación de resultados el 15 de noviembre, y las inscripciones serán el 22 y 23 de noviembre. Cualquier duda enviar correo electrónico a admision@upchiapas.edu.mx.

El programa educativo de nanotecnología de la Politécnica de Chiapas tiene el objetivo de ofrecer bajo las normas de calidad educativa, la formación de profesionales multidisciplinarios que podrían solucionar los problemas científicos y tecnológicos que existen en las industrias médica, farmacéutica, aeroespacial, textil, cosmética, automoción, energía, TIC’S, entre otras.

Cabe destacar que la política de selección de estudiantes es dar cabida al mayor número de estudiantes sin distinción de género, religión, orientación sexual, condición socioeconómica o necesidades educativas especiales con base en la capacidad de la institución.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Alerta chiapas y su periodismo se mantiene de la publicidad, esperamos puedas continuar viendo nuestro sitio sin bloqueos, esto permite que podamos financiar nuestros reportajes

Refresh

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.