Un millar de migrantes originarios de Haití, todos con solicitud de asilo en trámite, emprendieron una caravana que este sábado salió de la ciudad de Tapachula, Chiapas. La mayoría busca llegar a ciudades de México donde obtener fuentes de empleo.
En Tapachula, ciudad fronteriza con Guatemala, se encuentran actualmente más de 5 mil migrantes de Haití, y unos 3 mil de Centroamérica y Cuba, que esperan los dictámenes de Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
Para sobrevivir, algunas personas migrantes de Haití se ocupan en el comercio informal, una actividad con la que logran obtener apenas unos 150 pesos diarios.
Ante este escenario, al amanecer de este sábado, migrantes salieron de la ciudad en caravana; se les unieron migrantes de Centroamérica, y algunos cubanos. Luego de avanzar unos 30 kilómetros, a la altura del municipio llamado Huehuetán, agentes de la Guardia Nacional (GN), del ejército mexicano, y del INM, colocaron un cerco para impedir avanzar. En este operativo, interceptaron a unos 300 de ellos, y mediante el uso de la fuerza, los obligaron a subir autobuses para trasladarlos a la estación migratoria Siglo XXI.
La decisión de salir de la ciudad, la tomaron luego que la no ha dado respuesta a sus solicitudes de refugio, un proceso que debería completarse en tres meses, y ahora tarda más de un año.