Tuxtla Gutiérrez.- Más de la mitad de los feminicidios que se registran en 2021 ocurren en ocho entidades: Estado de México, Jalisco, Veracruz, Ciudad de México, Chiapas, Nuevo León, Sonora y Morelos.
Lo anterior se dio a conocer durante el informe de la política del Gobierno de la Cuarta Transformación para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres que encabezó el Presidente de la República el pasado lunes,
De acuerdo a los datos proporcionados por la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, entre enero y mayo de 2021 se han registrado 423 víctimas de feminicidio, lo que significa un aumento del 7.1 por ciento respecto al mismo periodo de 2020.
“En la gráfica siguiente, si revisamos la incidencia por cada 100 mil habitantes el panorama nos muestra que ocho entidades concentran las tasas más altas de feminicidio: Morelos, Sonora, Quintana Roo, Colima, Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí y Chiapas”, explicó Rosa Icela Rodríguez
Las ocho entidades concentraron el 57.4 por ciento de las carpetas de investigación por este delito en el país y por cada cien mil habitantes.
“Estamos revisando el avance de las alertas de violencia de género decretada en 18 entidades de la República. Sabiendo que es una responsabilidad compartida de los tres niveles de gobierno nos hemos reunido con los gobernadores de Campeche, Chiapas, Colima y Quintana Roo para revisar el seguimiento a las alertas de violencia de género”, concluyó.