Incrementan homicidios dolosos y feminicidios en Chiapas

Debes leer

Eric Ordóñez
Eric Ordóñezhttps://alertachiapas.com/
Comunicólogo por vocación, Master en Administración Pública por convicción. Nocturno, amante del café y la botana, reportero de @AlertaChiapas

Tuxtla Gutiérrez.- Según el reporte sobre Incidencia Delictiva correspondiente al primer trimestre 2021 del Observatorio Ciudadano Chiapas, en el estado en promedio hay 33 robos de vehículo a la semana, 88 casos de violencia familiar, 21 robos con violencia y 11 violaciones. Los delitos con aumento a nivel estatal fueron homicidio doloso y feminicidio.

Según el reporte, los delitos con mayor número de carpetas de investigación por semana promedio de 2020 en Chiapas fueron: violencia familiar, 88; robo de vehículo, 33; robo con violencia, 21.

 

Los 10 municipios registraron un tasa por homicidio doloso mayor a la tasa nacional, la cual fue de 5.64 carpetas de investigación (CI) por cada 100 mil habitantes, durante el 2020, entre ellos Ixhuatán (24.32 CI), Suchiate (20 CI), y Marqués de Comillas (16.99 CI). Suchiate presentó un total de 8 carpetas en el periodo, Tapachula 15.

 

Los delitos con aumento a nivel estatal fueron homicidio doloso y feminicidio. La tasa nacional por feminicidio fue de 0.18 CI, los 10 municipios en el ranking superan esta cifra, entre ellos Juárez con 4.25 CI por cada 100 mil habitantes, Villa Comaltitlán con 3.20 CI y Pichucalco con 3.03 CI. Se registraron 12 carpetas en Chiapas en total durante el periodo; Ocosingo y Tapachula presentaron dos carpetas cada uno.

 

El Observatorio Ciudadano Chiapas señaló como en trimestres anteriores, destaca la alta incidencia en distintos municipios de delitos que afectan mayormente a las mujeres: Femicidio, violencia familiar, violación.

 

“Nuevamente, hacemos un llamado a las instituciones de seguridad, justicia y prevención de la violencia a revisar las políticas y acciones que están implementando y introducir una mirada de género en estas acciones, de forma tal que éstas garanticen a las mujeres y niñas de estos municipios su derecho a una vida libre de violencia”.

 

En el caso concreto del delito de violación, consideró que se necesita atender este fenómeno con la mirada puesta en la cifra negra, que en el caso de los delitos sexuales es del 97 por ciento. Con este enfoque se puede entender de mejor manera las dimensiones reales de esta problemática y generar acciones que atiendan de manera efectiva este delito.

 

- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

¡Ya es diciembre y el fin de lo sabe!

Navidad y otras actividades el primer fin de semana del último mes del año. Inicio del Docenario de la Virgen...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.