Organizaciones feministas buscan tipificar el “stealthing”

Debes leer

Carolina Castillo
Carolina Castillohttps://alertachiapas.com/
Periodista y apasionada de la producción audiovisual; egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, se ha desarrollado profesionalmente en prensa escrita, radio y televisión. Inquieta por el rescate de las tradiciones zoques tuxtlecas, participa activamente en diversos movimientos culturales.

Carolina Castillo

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Organizaciones feministas del país están recaudando firmas para presentar una iniciativa ciudadana que busca tipificar el “stealthing”, que es la práctica de retirarse el preservativo en una relación sexual sin el consentimiento de la otra persona, siendo esto considerado como una violación.

 

Patricia Sánchez, fundadora y presidenta de Mi Útero Feliz A.C., y activista feminista chiapaneca, aclara porqué sería importante considerar castigar este acto que vulnera la integridad de la persona afectada y, por lo consiguiente, la salud pública.

 

“Es importante tipificarlo porque es una clara violación bueno, no solo a las mujeres, sino también a todas las personas, porque esta cuestión de que los hombres se quiten el condón en una relación sexual es más probable que pase en una relación heterosexual pero, también se da en relaciones homosexuales…”

 

De acuerdo al artículo 71 de la Constitución Política de México, la ciudadanía puede presentar ante el Congreso iniciativas de Ley, siempre que cuenten con el apoyo del 0.13% de la lista nominal. Por ello, se necesitan al menos 124 mil firmas, para presentar una iniciativa de Ley que tipifique esta conducta que atenta contra la libertad sexual de mujeres y hombres.

 

Sánchez reconoce que echar a andar esta iniciativa representa un reto pues, considera que las reformas que son progresistas a favor de las mujeres y de la comunidad LGBT+ suelen tener obstáculos para aprobarse a causa de los prejuicios de algunos legisladores del país, pues habría que convencer a los 32 Congresos que existen para tipificarlo a nivel federal.

 

“Legislan con una biblia y con una moral bajo el brazo, con esta cuestión de los buenos valores tradicionales de la familia, entonces pues, obviamente cuando son temas de índole de reproducción o sexualidad, pues sí cuesta un poco más de trabajo.”

 

Por otro lado, agregó que sería interesante conocer cómo se estructurará la tipificación de esta conducta, ya que es necesario considerar cómo se podría comprobar el “stealthing”, para evitar que surjan vacíos legales que impidan la reparación del daño a quienes han resultado afectados.

 

“Es importante hacer también comparativas con los demás países, ver si realmente han habido casos y sobre todo también, hay que checar – a pesar de que no hay legislación – si hay alguna denuncia, si hay alguna queja, si hay algún proceso jurídico o penal en contra de alguien que se haya quitado el condón y que por eso la otra persona haya tenido una afectación en su salud.”

 

“Es una iniciativa necesaria y es importante crear concientización de que es una problemática real y no un invento de nosotras, porque pareciera que siempre de que hablamos de violencia de las mujeres y de la comunidad, es un invento; por eso es importante hacer trabajo de conciencia y de labor social que a veces es un trabajo más grande que el tener que legislar.”

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Alerta chiapas y su periodismo se mantiene de la publicidad, esperamos puedas continuar viendo nuestro sitio sin bloqueos, esto permite que podamos financiar nuestros reportajes

Refresh

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.