El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) sesionó para aprobar y desechar candidaturas, resultando de ello que 224 resultaron rechazadas o improcedentes, informó el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas.
De las rechazadas por no renunciar a tiempo al cargo que ostentaban anteriormente, se trata del diputado federal Raúl Bonifaz Moedano y de una candidata del PT con sede en Comitán; la diputada local Rosa Netro y el representante del PRI ante el IEPC, José Alberto Gordillo Flecha, así como tres personas que iban para cargo de regidurías.
En tanto hubo 217 candidaturas de la cuota indígena que no acreditaron vínculo comunitario, que en palabras del consejero presidente pudieron haber falseado información, porque al verificar la documentación en campo, quienes firmaron las postulaciones afirmaron que no lo habían hecho o que no conocían al aspirante.
Los partidos políticos tendrán un lapso de 48 y 72 horas, respectivamente, para poder sustituir sus candidaturas.
En torno a la cuota indígena, el caso que llamó la atención fue la postulación de Fabiola Ricci, a quien le aceptaron la candidatura a pesar de no formar parte de este sector, pero porque su partido, MORENA, ya había cumplido con la cuota e incluso se pasó.
Oswaldo Chacón agregó que hubo observaciones en 26 candidaturas de aspirantes a quienes se les señalaba de deudores alimentarios o violencia contra las mujeres. Para ello el IEPC recurrió al Poder Judicial del Estado para verificar el estatus legal, pero en ningún caso hubo sentencia y por tanto fueron procedentes las candidaturas.
Asimismo, destacó que dos manifestaron ser mujeres transexuales, una en Mapastepec y otra en Huehuetán, además de una no binaria en una planilla en Villaflores.
En el tema de paridad, indicó que se cumplió al 100 por ciento en la total y vertical, pero hubo observancia en la transversal, que se trata de que haya mujeres en lugares con rentabilidad electoral. Ahí quien incumplió fue la coalición Vamos México, donde en un bloque lo encabeza un varón y tendrá que ser sustituido.