A pocos días de que comiencen las vacaciones de Semana Santa, el gremio empresarial de Chiapas tiene altas expectativas luego de sobrevivir a un año sumamente complicado.
Rafael Sánchez Zebadúa, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, informó que el 86% de sus afiliados al organismo esperan tener un incremento en esta temporada comercial de Semana Santa.
“Creemos que para Semana Santa las empresas CANACO tendrán un incremento en ventas desde un 70 a un 80 por ciento, comparadas con el año pasado, en esta ocasión los giros comerciales más beneficiados serán el sector hotelero y restaurantero; es por ello que, cabe resaltar, este porcentaje de ventas y ocupación se considera, siempre y cuando sigamos en semáforo verde”, explicó Sánchez Zebadúa.
CANACO Tuxtla destacó que los comercios siguen realizando promociones para atraer clientes durante estas vacaciones, algunas de ellas son: pagos con tarjetas a meses sin intereses, descuentos en habitaciones desde el 10%, desayunos incluidos y tarifas presenciales.
Por otro lado, en entrevista con Agustín López Guzmán, ejecutivo de ventas de una cadena de hoteles en San Cristóbal, comentó que tras meses muy difíciles, justamente desde enero-febrero se han ido recuperando apenas con una ocupación de habitaciones del 50%.
“Más que nada esperamos un poco de afluencia de huéspedes, al igual de que comensales ya que, prácticamente llevamos un año con todo lo de la pandemia, entonces, al igual creo que la gente va a comenzar a salir poco a poco y esperamos tener como una ocupación del 85% y 90% en toda la Semana Santa”, explicó.
En las últimas semanas la afluencia de turistas ha incrementado, principalmente en ciudades como San Cristóbal de Las Casas. Huéspedes de distintas partes del estado son los que más se interesan por adquirir una habitación en el pueblo mágico.
“Ahorita estamos recibiendo la mayoría de los lugares más cercanos, de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa… y también poco a poco ya estamos recibiendo gente de México y tal vez, como un 10% ahorita de nuestra ocupación es extranjero.”
Pese a las condiciones epidemiológicas, empresarios y hoteleros se han ido adaptando a las necesidades que surgen para extremar las medidas de higiene y así mantenerse a flote.
“Es importante seguir exhortando a la sociedad para que se sigan cuidando y si tienen planes de visitar lugares y hospedarse en hoteles dentro de nuestra capital chiapaneca, respetemos todas las medidas de prevención necesaria como son, el uso correcto de cubrebocas, gel anti bacterias, tomar la sana distancia y el lavado constante de manos. De igual forma, invitamos a la población a seguir consumiendo local y sigamos apoyando nuestra economía”, expresó el líder empresarial, Sánchez Zebadúa.
Es importante recordar que los comercios siguen recuperándose ante grandes pérdidas económicas ocasionadas por la pandemia del COVID-19, siendo estas próximas semanas vacacionales, cruciales para su estabilidad.