Jícara de pozol es igual a una comida, tiene unas 600 calorías
Hoy es el Día del Pozol, bebida representativa de Chiapas nutritiva, rica en proteína, carbohidratos, fibra, calcio y grasa que de acuerdo con un estudio, el de cacao contiene 120 calorías por cada 100 mililitros, informó la nutrióloga Adriana Esmeralda Hernández Pola, responsable estatal del personal del Programa de Cardiometabólicas de la Secretaría de Salud.
La experta indicó que cada vaso o jícara de pozol de unos 400 a 500 mililitros, constituye hasta 600 calorías, es comparable con un plato de comida, por ello es recomendable no adicionarle azúcar.
Foto: Germán Ortiz
“La mayoría de las personas lo consumen con azúcar, entonces es muy alta la cantidad que le administran y lo hace mucho más pesado en calorías; hay un estudio que revela que por cada 100 mililitros de pozol, son alrededor de 120 calorías, por lo que si una persona consume una jícara de pozol de unos 400 o 500 mililitros, está consumiendo entre 500 a 600 calorías que realmente es lo que constituye un plato de comida”, detalló.
Adriana Esmeralda Hernández dijo que es una bebida refrescante y energizante que trae beneficios al aparato digestivo, muscular y óseo.
“Lo más recomendable es consumirlo a mediodía sin alimentos y si se va a consumir con una comida es necesario no adicionarle azúcar, para no fomentar las calorías”, sugirió.
Tanto para el de cacao como el blanco, la recomendación en tomarlo “clarito” como se dice en el argot tuxtleco, es decir, que solo se consuma el líquido y se deseche el asiento o musú; sobretodo si es un paciente diabético.
Puntualizó que es prehispánica y la base, el maíz, forma parte de una tríada alimenticia junto con la calabaza y el frijol, por lo que pozol es recomendable solo que con moderación, incluso como consumo diario pero equilibrando la dieta.