Rubí Zúñiga.
Tuxtla Gutiérrez.- En las últimas 72 horas la calidad del aire en Tuxtla Gutiérrez es mala, informó el director de Cambio Climático y Economía Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Jenner Rodas Trejo.
“En un lapso de 72 horas se tiene una mala calidad del aire, se observa la presencia de bruma generada por los incendios que se registran en los municipios aledaños, causado principalmente por las quemas agrícolas”, indicó.
Explicó que además de las quemas “una onda de calor que ingresó en las ultimas horas, genera que la nula presencia de vientos y lluvias arrastre material particulado y se mantenga en el aire”.
“Para darnos una idea las mediciones indican que arriba de 46 ya es mala calidad del aire, ahorita estamos casi en 80, que sería el doble del mínimo. Pero, por ejemplo en abril de 2019 tuvimos un registro de 174, en 2020 si tuvimos buena calidad, solo pasamos a una fase regular pero ayudaron mucho las ayudas, y en este 2021 ya tenemos mala calidad”.
Debido a la mala calidad del aire el miércoles las autoridades emitieron una alerta de precontingencia, que emite recomendaciones para la población vulnerable como niños, personas de la tercera edad y aquellos que presentan enfermedades cardiovasculares.
“La recomendación es que las personas que integren estos grupos vulnerables no realicen actividades al aire libre, además que usen actividades vigorosas al aire libre”.
El especialista recomendó a la ciudadanía utilizar aún más el cubreboca mientras esté la precontingencia, pues “hay estudios que revelan una disposición mayor de COVID-19 por condiciones de la mala calidad del aire”.
Actualmente en la zona metropolitana se mide la calidad del aire en tiempo real, lo que permitirá que a partir de mañana esté activa la página en la que la población podrá verificar las condiciones del aire.
“Anteriormente se trabajaba con un equipo obsoleto que no permitía tener la medición en tiempo real, así que el estudio se realizaba cada tres días. Ahora solo estamos monitoreando en la zona metropolitana, esperamos instalar más equipos en otros municipios para tener ya una referencia estatal”.
Para finalizar Jenner Rodas Trejo, adelantó que a partir de este jueves se instalará el Comité de Contingencia Ambiental para la zona Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez integrado por diferentes dependencias.